Líderes empresariales de Guanajuato reconocen una disminución del 60%...
agosto 15, 2025
Líderes empresariales de Guanajuato reconocen una disminución del 60% en homicidios dolosos.
Representantes del sector empresarial de Guanajuato han reconocido los avances en seguridad en Guanajuato, luego de que el gobierno estatal informara una disminución del 60% en homicidios dolosos. Sin embargo, también hicieron un llamado a no bajar la guardia y mantener los esfuerzos para que estos resultados se reflejen en la percepción de los ciudadanos, ya que esta aún no coincide con las estadísticas oficiales.
Te puede interesar Confirma gobierno federal reducción del 60.7% en homicidios dolosos en Guanajuato
Michel Sojo Quiroz, presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León, celebró el cumplimiento de la meta de reducción acordada con el sector privado. Aunque reconoció el logro, enfatizó que cualquier pérdida humana es lamentable y que el objetivo debe ser reducir la violencia al mínimo. Por ello, instó a las autoridades a mantener una vigilancia constante para asegurar que la tendencia a la baja continúe.
Sojo Quiroz señaló una brecha entre las cifras oficiales y la percepción de seguridad de los ciudadanos. Mencionó que la encuesta del INEGI todavía refleja que una parte importante de la población no percibe una mejora. Para el líder de Coparmex, es fundamental que el gobierno refuerce la comunicación de sus logros a través de los medios y eventos públicos, para que los ciudadanos valoren y comprendan el progreso en la materia.
La percepción del ciudadano aún no se ve reflejada en su entorno cotidiano, y es necesario trabajar en este aspecto para que la gente sienta los resultados.
Por su parte, Fernando de la Vega, director de la Canaive en Guanajuato, también se mostró satisfecho con la evolución del tema. Destacó que la mejoría en la seguridad en Guanajuato beneficia directamente al sector textil, especialmente en zonas como Moroleón y Uriangato, que dependen de la actividad comercial. Recordó que la industria ha superado una crisis de inseguridad significativa y que ahora se vive una época de mayor tranquilidad.
Ambos líderes empresariales coincidieron en que la estrategia de seguridad está dando frutos, pero insistieron en la importancia de mantener el ritmo, fortalecer la coordinación interinstitucional y seguir atendiendo los focos de violencia para consolidar la paz en el estado.
Fuente: http://oem.com.mx