Seis empresas guanajuatenses participaron en una misión comercial a...
octubre 16, 2025
Seis empresas guanajuatenses participaron en una misión comercial a Guatemala y El Salvador, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la presencia del calzado mexicano en la región.
Empresas de Guanajuato fortalecieron su internacionalización mediante una misión comercial organizada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), en colaboración con los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. La iniciativa tuvo como objetivo explorar nuevos mercados en Centroamérica, específicamente en Guatemala y El Salvador, dos destinos clave para la expansión regional del sector calzado.
La estrategia se alinea con los datos comerciales recientes: Guatemala es el segundo socio comercial de Guanajuato en exportaciones de calzado, y México ocupa el cuarto lugar como proveedor en ese país, según cifras de COFOCE al cierre de 2024. Por su parte, El Salvador registra un crecimiento económico estable, con un PIB que aumenta 3.5% anual, lo que posiciona a México como su sexto proveedor más importante.
Durante la gira, seis micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses especializadas en calzado casual, infantil e industrial realizaron más de 30 reuniones con actores clave del sector, incluyendo distribuidores, cadenas de retail, comercializadores de marca privada y representantes de venta por catálogo. Los showrooms organizados en ambos países permitieron a los compradores evaluar de forma directa la calidad, innovación y diseño del calzado fabricado en Guanajuato.
En Guatemala, las empresas efectuaron 18 visitas comerciales y presentaron sus productos ante firmas como Belsa, Family Shoes, Mundi Moda y GRE Mapsa. En El Salvador, se llevaron a cabo 16 reuniones, destacando el showroom en Grupo ADOC, uno de los conglomerados de calzado más grandes de Centroamérica. El interés del sector salvadoreño se centró en integrar marcas guanajuatenses en líneas de productos infantiles e industriales.
La visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE, se enfoca en abrir más puertas al mundo para los productos locales. Esta misión refuerza el compromiso de fortalecer las capacidades exportadoras de las MIPYMES y diversificar mercados internacionales.
Los resultados incluyen pedidos inmediatos, acuerdos de distribución y negociaciones en curso, además de la identificación de áreas de mejora como certificaciones específicas y ajustes en estilo o precio para ciertos segmentos. Con esta acción coordinada entre gobierno, municipios y empresas, Guanajuato reafirma su posición como referente nacional en exportaciones del sector cuero-calzado.
Fuente Líder Empresarial