Advierten sobre cursos de verano Guanajuato irregulares que carecen...
julio 1, 2025
Advierten sobre cursos de verano Guanajuato irregulares que carecen de seguridad y permisos adecuados.
En Guanajuato, cerca de 30 espacios que ofrecen cursos de verano Guanajuato operan sin cumplir con las normas de seguridad y permisos requeridos. Esta preocupante advertencia fue emitida por Laura Hermosillo Espinoza, presidenta de la Asociación Guanajuatense de Guarderías y Preescolares, generando una alerta crucial para los padres de familia ante el próximo inicio de estas actividades recreativas.
Hermosillo Espinoza subrayó que, a pesar de que estos lugares se promocionan como una opción divertida y conveniente para los niños durante las vacaciones, muchos de ellos no cuentan con el personal capacitado para responder eficazmente en caso de una emergencia. Esta situación es particularmente riesgosa cuando las instalaciones incluyen áreas como albercas, donde la supervisión y la capacidad de reacción son vitales para la seguridad infantil.
Ante esta situación, la presidenta de la asociación ha hecho un llamado enfático a los padres de familia. El mensaje es claro: la seguridad debe ser la principal prioridad al momento de elegir un curso de verano, por encima de consideraciones como el costo económico o la comodidad que pueda ofrecer el lugar. Es fundamental investigar y verificar que el espacio cuente con todas las licencias y medidas de seguridad necesarias.
Los cursos de verano están programados para dar inicio a partir del próximo 14 de julio y se extenderán por aproximadamente cinco semanas. Durante este periodo, miles de niños participarán en diversas actividades, lo que hace aún más apremiante la necesidad de garantizar entornos seguros.
La operación de cursos de verano Guanajuato irregulares representa un riesgo significativo para la integridad física de los menores. La falta de personal cualificado para emergencias, especialmente en áreas con albercas, puede derivar en situaciones de alto peligro. Los padres deben exigir la documentación que acredite los permisos de funcionamiento y la capacitación del personal.
Además, es recomendable que los padres visiten las instalaciones, pregunten sobre los protocolos de seguridad, la proporción de adultos por niño y si el personal cuenta con certificaciones en primeros auxilios o salvamento acuático. La elección informada es la mejor herramienta para proteger a los niños durante las vacaciones.
Fuente: Audiorama