Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125...
noviembre 6, 2025
Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias gasoductos Guanajuato.
El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, inauguró el “Taller de Capacitación en Preparación y Respuesta ante Emergencias en Gasoductos” en las instalaciones del C5i en Silao de la Victoria. Esta jornada reúne a 125 rescatistas estatales y municipales y cuenta con la participación de especialistas de México y Estados Unidos. El objetivo central es fortalecer la coordinación y la respuesta oportuna ante el crecimiento de la infraestructura energética en el estado, según destacó el Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero.
La capacitación es impartida por la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos (IAFC), resultado de una alianza estratégica con la Coordinación Estatal de Protección Civil. Fernanda Hermosillo Gatica, de TC Energía, reconoció a los asistentes como “los héroes”, enfatizando que el historial de seguridad del estado depende de la capacidad de respuesta de los primeros respondientes.
La profesionalización del personal de emergencia responde directamente a la prioridad de impulsar el desarrollo económico mediante el “Polo de Desarrollo Puerta Logística del Bajío”. Este crecimiento implica la presencia de infraestructura vital, como los 180 kilómetros de gasoductos que cruzan nueve municipios del estado.
El Subsecretario Romero Rodríguez subrayó que para el desarrollo óptimo de esta red es indispensable contar con personal capacitado, una coordinación interinstitucional efectiva y estrategias eficaces para la atención de contingencias. La respuesta ante un incidente requiere de todas las capacidades de comunicación y conocimiento para evitar un suceso mayor, de ahí la importancia de esta constante capacitación.
La magnitud de esta colaboración fue destacada por Jeff Dulin, representante de la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos, quien agradeció la oportunidad de “compartir lo que aprendimos” en nombre de los más de 35 mil jefes de fuego y directores de manejo de emergencias de Estados Unidos.
Durante dos días, los 125 participantes realizarán ejercicios intensivos que incluyen sesiones teóricas y prácticas. Entre las instituciones representadas se encuentran Protección Civil, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Sistema C5i, Sistema de Urgencias (SUEG), Cuerpos de Bomberos, Cruz Roja, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. El programa abarca desde el Sistema de Comando de Incidentes hasta una simulación de escenario real denominada “Ejecución de Escenario”. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma que la cooperación internacional es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias que pongan en riesgo la vida, el medio ambiente o la infraestructura estratégica de Guanajuato.