Estados

Extranjeros en Chiapas inician trámites de asilo ante la Comar

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) enfrenta...

enero 23, 2025
Rezago del 60% en solicitudes de asilo ante la Comar en México.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) enfrenta un rezago de casi 60% en las solicitudes de asilo presentadas el año pasado. Esta situación plantea nuevos retos para la gestión migratoria en el país.

Incremento de peticiones en Chiapas

Migrantes varados en Chiapas han comenzado a realizar sus trámites de asilo ante la Comar. Este estado es un punto clave debido a su ubicación geográfica y al flujo migratorio constante.

El aumento en las peticiones de asilo se relaciona con las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, que han generado incertidumbre entre los migrantes que buscan establecerse en México.

Impacto de las políticas de Donald Trump

Las acciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han endurecido los procesos migratorios en el país vecino. Esto ha llevado a que muchos migrantes vean a México como una opción viable para solicitar protección.

Expertos anticipan que la Comar podría enfrentar un aumento significativo en las solicitudes de refugio, intensificando los retos que ya enfrenta debido a su rezago.

Rezago en las solicitudes de asilo

Actualmente, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados enfrenta un retraso del 60% en la atención de solicitudes de asilo. Este rezago se debe a la alta demanda y a los recursos limitados disponibles para atender a los migrantes.

La situación podría agravarse con el incremento de solicitudes, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de la Comar. La necesidad de mejorar su infraestructura y recursos es crucial para enfrentar estos desafíos.

Chiapas: un punto clave para el asilo

El estado de Chiapas se ha convertido en un lugar estratégico para el flujo migratorio. Muchos migrantes llegan a esta región como primer paso para regularizar su estatus en el país.

Las solicitudes de asilo presentadas en Chiapas reflejan la complejidad de los movimientos migratorios en la frontera sur de México. La Comar debe garantizar un proceso eficiente y justo para quienes buscan refugio.

La Comar frente a nuevos retos

La Comar no solo debe atender el rezago actual, sino también prepararse para el incremento de solicitudes. Esto requiere colaboración entre instancias gubernamentales y organizaciones internacionales.

Fortalecer los recursos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados es esencial para garantizar la protección de los migrantes y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

La situación migratoria actual exige una respuesta coordinada y efectiva, que permita atender a los migrantes varados en Chiapas y en otras regiones del país.

Fuente La Jornada

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico