Cultura

Festival Día de Muertos Guanajuato 2025: Programa completo

El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 tendrá cinco...

octubre 30, 2025

El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 tendrá cinco días de fiesta, color y San Luis Potosí como invitado especial.

Guanajuato capital se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas: la séptima edición del Festival del Día de Muertos. Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico se llenará de arte, tradición y vibrantes colores para honrar la festividad más emblemática de México. Este año, el estado invitado de honor será San Luis Potosí, lo que enriquecerá el programa cultural.

La festividad ofrece un programa extenso que invita tanto a locales como a visitantes a sumergirse en la profunda cultura mexicana. La agenda incluye desde altares monumentales y exposiciones hasta muestras gastronómicas y las tradicionales callejoneadas temáticas, asegurando que la capital se convierta en un epicentro cultural durante estos cinco días.

Detalles día por día: Programación clave

El festival arranca oficialmente el 29 de octubre con la inauguración, acompañada de presentaciones de la danza Xantolo y un espectáculo de videomapping en la Basílica Colegiata. Al día siguiente, el 30 de octubre, la cultura potosina toma protagonismo con los Huapangueros de San Luis Potosí, además de la tradicional puesta en escena de la obra Don Juan Tenorio.

El ambiente festivo se acelera el 31 de octubre, un día lleno de actividad física y simbolismo con la Procesión de los Angelitos y la popular carrera “Muero por correr”, que recorre las pintorescas calles y túneles de la capital. Estos eventos combinan la tradición con el entretenimiento, atrayendo a una gran cantidad de participantes.

Desfiles, concursos y el gran cierre

El 1 de noviembre es uno de los puntos culminantes del festival con el esperado Desfile de Calaveras y Catrines. Esta jornada también incluye el concurso de disfraces de mascotas —un evento que se ha vuelto muy popular— y nuevas funciones de la obra Don Juan Tenorio.

Finalmente, el 2 de noviembre marca el cierre del Festival Día de Muertos Guanajuato. El público podrá apreciar el conmovedor Tapete de la Muerte, participar en el concurso de pan de muerto y cajeta, y disfrutar de un espectáculo de ballet folklórico. Este cierre tradicional subraya la importancia de la gastronomía y el arte en la celebración de la vida y la muerte.

Fuente: Tv4 noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico