El Festival Internacional de Violoncello León celebra su novena...
julio 28, 2025
El Festival Internacional de Violoncello León celebra su novena edición con solistas de talla mundial y jóvenes talentos.
Del 24 de julio al 2 de agosto, León, Guanajuato e Irapuato serán las sedes de la novena edición del Festival Internacional de Violoncello de León. Este evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, reunirá a solistas de renombre mundial, jóvenes promesas y ensambles de cámara, consolidándose como una plataforma esencial para la formación y difusión cultural.
El festival ofrecerá ocho conciertos, dos de ellos con entrada libre, en recintos destacados como el Auditorio Mateo Herrera, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Teatro Juárez. Lizeth Galván Cortés, de la Secretaría de Cultura, enfatizó que el festival “conjuga la excelencia artística con la formación musical, y refrenda el compromiso de nuestro estado con el impulso a la cultura y el talento joven”.
La programación artística del Festival Internacional de Violoncello León es variada y cautivadora. El concierto inaugural, “Romanticismo y aires gitanos”, se llevó a cabo el jueves 24 de julio a las 20:00 horas en el Auditorio Mateo Herrera, con el Dueto Miró.
El domingo 27 de julio a las 18:00 horas, el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario recibirá a la violonchelista española Andrea Casarrubios, nominada al Grammy® 2024, en el recital “Espejos”. El martes 29 de julio a las 20:00 horas, Gabriel Schwabe y Jacobo Cerda presentarán “Area Viva” en el Auditorio Mateo Herrera, con el estreno mundial de “Bezirk (Area)” de Claus Kühnl. Finalmente, el jueves 31 de julio a las 20:00 horas, Mon-Puo Lee e Iván Figueroa ofrecerán “Counterpoints and Spirits” en el Teatro Estudio.
Además de los conciertos de pago, el festival incluye un programa académico gratuito con clases magistrales y orquestas de violonchelos para estudiantes de todo el país. Los nuevos talentos del violonchelo tendrán su espacio el viernes 1 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio Mateo Herrera, con un concierto de entrada libre que mostrará el trabajo de los participantes más destacados.
El gran cierre del festival será el sábado 2 de agosto a las 19:00 horas en la sala principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Este concierto de clausura, con entrada libre, contará con ensambles de cámara, la Orquesta de Violoncellos del festival y el solista John-Henry Crawford, bajo la dirección de Ildefonso Cedillo.
El Festival Internacional de Violoncello León también se extenderá a Guanajuato capital, con dos conciertos en el emblemático Teatro Juárez. El miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, Sol Daniel Kim actuará junto a la Camerata Silvestre Revueltas. El viernes 1 de agosto a las 19:00 horas, la Orquesta de Violoncellos del Festival, integrada por estudiantes y docentes, mostrará el fruto del trabajo académico.
Este festival no solo enriquece el panorama artístico de Guanajuato, sino que también posiciona a León como un punto de encuentro internacional para el arte y la música, invitando a la comunidad a celebrar la expresión musical a través del violonchelo.