Prensa

Gertz Manero señala entrada masiva de armas desde EE.UU. hacia México

Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía general de la República (FGR), denunció una conspiración en Estados Unidos que facilita la entrada de más de 200 mil armas anuales a México. Según un informe del Departamento de Justicia estadounidense, el 74% de las armas ilegales en México provienen de EE.UU., lo que refleja la gravedad del problema.

Gertz Manero destacó que estas armas, muchas de ellas de alto calibre como .50, están afectando profundamente la seguridad en México. “Esto representa un daño fundamental al país y demuestra que debemos trabajar en conjunto con Estados Unidos para contener esta situación”, afirmó el fiscal durante la conferencia matutina del Gobierno.

Falta de cooperación complica el control del tráfico de armas

El fiscal resaltó que la falta de respuesta oportuna por parte de las autoridades estadounidenses obstaculiza los esfuerzos mexicanos para rastrear y controlar las armas. Según Gertz Manero, los sistemas de control en EE.UU. son obsoletos, lo que retrasa el intercambio de información crucial durante meses.

Asimismo, el informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) reveló una producción masiva de armamento en Estados Unidos, lo que facilita su tráfico hacia territorio mexicano.

Relación bilateral en el centro del debate

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador demandó a los fabricantes de armas estadounidenses, exigiendo una indemnización por los daños ocasionados en México. Aunque la demanda no prosperó, Sheinbaum aseguró que buscará dialogar con el próximo presidente estadounidense para abordar esta problemática.

“Es importante establecer una cooperación efectiva, ya que, así como ellos se preocupan por el tráfico de drogas desde México, nosotros estamos igualmente preocupados por la entrada de armas desde Estados Unidos”, concluyó Sheinbaum.

Fuente Debate

Redacción

Entradas recientes

México enfrenta crisis en vacunación infantil: más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

14 horas hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

15 horas hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

19 horas hace

Impulsan igualdad sustantiva en Guanajuato

Guanajuato busca igualdad sustantiva para mujeres, enfocándose en salarios, justicia y puestos directivos. La Comisión…

19 horas hace

Cursos gratis Guanajuato: IECA lanza semana de capacitación

IECA ofrece más de 180 cursos gratis en Guanajuato del 21 al 25 de julio.…

19 horas hace

Turismo Guanajuato supera 7 millones de visitantes

Guanajuato registra cifras récord, consolidándose con más de 7 millones de visitantes. El turismo internacional…

19 horas hace