Estado

Gobernadora de Guanajuato aclara dudas sobre el acueducto Solís–León

Libia Dennise García Muñoz Ledo desmiente desinformación sobre el...

octubre 24, 2025
acueducto Solís–León Guanajuato

Libia Dennise García Muñoz Ledo desmiente desinformación sobre el proyecto y asegura que no afectará derechos de productores agrícolas.

Desinformación política y canales oficiales

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, denunció la existencia de actores políticos que buscan desinformar a la población sobre el proyecto del acueducto de la presa Solís–León. Ante ello, pidió a la ciudadanía mantener la calma y acudir únicamente a los canales oficiales para obtener información veraz.

“Siempre hay voces que surgen y lo que no queremos es que haya desinformación, eso es lo más importante”, afirmó.

La mandataria subrayó que su gobierno ha realizado reuniones informativas con módulos, distritos de riego y productores para explicar las bondades del proyecto. Enfatizó que el acueducto, que contempla 200 kilómetros de conducción de agua, será “el más grande del país” y no implicará afectaciones a los derechos de los productores agrícolas.

Compromiso con la transparencia y el diálogo

Ante las inconformidades de comunidades de Jerécuaro, Acámbaro, Tarandacuao, Tarimoro y Salvatierra, se estableció una ventanilla de atención en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este mecanismo busca resolver inquietudes y atender rezagos históricos relacionados con la construcción de la presa.

“Mucho de lo que nos piden son demandas anteriores, de cuando se construyó la presa. Ya logramos que haya una ventana de comunicación directa con oficinas centrales de Conagua y vamos a acompañarlos en sus peticiones”, aseguró la gobernadora. Además, reiteró la disposición de su administración para el diálogo, al tiempo que aclaró que no se ha detectado una convocatoria formal a movilizaciones, aunque reconoció la intervención de actores políticos en el tema.

Apoyo mayoritario y avances paralelos

La gobernadora destacó que la mayor cantidad de productores están a favor del proyecto, y reafirmó que el reparto del agua a través del acueducto proviene de la tecnificación, sin modificar volúmenes de la cuenca ni afectar a los usuarios actuales.

En otro tema, informó que este miércoles asistirá a la reunión regional de seguridad en Jalisco con otros gobernadores, y el jueves participará en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, donde acompañará al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para presentar avances del Polo de Bienestar de Celaya, el cual, según señaló, es el de mayor avance en todo el país.

Fuente El Heraldo de León

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico