Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el Acueducto...
noviembre 11, 2025
Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el Acueducto Solís garantiza agua para consumo humano sin afectar al sector agrícola, y llamó a la ciudadanía a consultar fuentes oficiales.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la población a informarse antes de rechazar el proyecto del Acueducto Solís, asegurando que no afectará al sector agrícola. Durante la transmisión “Conectando con la Gente”, la mandataria explicó que la obra forma parte de una estrategia integral que incluye la tecnificación del riego para optimizar el uso del agua en las parcelas.
“Lo que ya se comenzó es el proceso de tecnificación. La tecnificación mayor, el revestimiento, vendrá en la segunda etapa, donde ya va con los productores a las parcelas. El acueducto es un segundo momento”, señaló. El objetivo, subrayó, es garantizar agua para consumo humano mientras se mejora la eficiencia hídrica en el campo.
El Acueducto Solís se desarrolla junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los ayuntamientos involucrados, tras mesas técnicas en las que, según la gobernadora, se alcanzó consenso entre los municipios participantes. “Se convencieron de que es la ruta correcta: llevar el agua a quien hoy no la tiene para consumo humano, sin afectar a nuestros agricultores”, afirmó.
Ante mensajes de rechazo como “No al Acueducto Solís”, la mandataria insistió en que la información oficial está disponible en el portal agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente, donde se detallan los alcances del proyecto. “Hemos sido transparentes y tenemos el compromiso de que ustedes conozcan a detalle los temas, incluso los complejos”, dijo.
García Muñoz Ledo reiteró que el Gobierno del Estado acompañará al sector agrícola durante todo el desarrollo del proyecto, reconociendo las afectaciones que ha enfrentado el campo en los últimos años. “No vamos a dejar solos a los productores. Los hemos estado acompañando con los temas de precios de garantía y comercialización”, aseguró.
La gobernadora concluyó que el Acueducto Solís tiene un enfoque social y busca garantizar el derecho humano al agua para familias que actualmente carecen de este servicio, sin comprometer los recursos destinados al riego agrícola. “Este proyecto va a permitir que la gente que hoy no tiene agua en sus colonias pueda ejercer este derecho humano, pero también ayudará a mejorar la productividad del campo”, finalizó.
Fuente Milenio