Seguridad

Gobernadora de Guanajuato impulsa estrategia integral contra extorsión y homicidios

La mandataria Libia García presenta avances en seguridad durante...

julio 31, 2025
Combate a la extorsión

La mandataria Libia García presenta avances en seguridad durante reunión de gobernadores, con énfasis en la coordinación regional y el combate a la extorsión, que aumentó 35.4% en 2025.

Estrategia CONFIA y coordinación regional en el centro del plan de seguridad

La gobernadora de Guanajuato, Libia García, ha asumido un rol central en la lucha contra la extorsión y los homicidios dolosos, delitos que han impactado gravemente al estado. Durante la Cuarta Reunión de Gobernadores en Nayarit, destacó la necesidad de reforzar la coordinación regional entre autoridades estatales y federales para enfrentar estos crímenes de forma conjunta. El enfoque busca no solo reducir los índices de violencia, sino también atacar las estructuras delictivas que operan en la región.

Uno de los pilares del plan es la Estrategia CONFIA, que ha logrado reducir los homicidios dolosos a su nivel más bajo en ocho años. Pese a este avance, la extorsión ha aumentado un 35.4% entre abril y mayo de 2025, posicionando a Guanajuato como el estado con mayor incidencia en este delito a nivel nacional. El crimen afecta desde pequeños comercios hasta empresas grandes, muchas de las cuales enfrentan amenazas constantes por parte de grupos criminales.

La mandataria subrayó que la colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional es fundamental para desarticular redes delictivas. Además, se han fortalecido los operativos interregionales y se han creado mesas de inteligencia con estados de la región Centro-Occidente, como Jalisco y Michoacán, para compartir información estratégica.

Medidas contra la extorsión desde penales y protección a comercios

Para atacar las raíces del delito, Guanajuato ha propuesto el uso de inhibidores de señal en los Ceresos, con el objetivo de impedir que los reclusos coordinen actividades delictivas desde el interior de los centros penitenciarios. Esta medida responde a reportes de la Red Estatal de Observatorios Ciudadanos, que han documentado más de 450 carpetas de investigación por extorsión en lo que va del año.

En municipios como Irapuato, los ataques a comercios han sido recurrentes, incluyendo un caso en 2025 donde 24 establecimientos fueron baleados en un solo incidente. Ante esto, la gobernadora ha mantenido comunicación directa con autoridades municipales, como la alcaldesa Lorena Alfaro, para coordinar acciones a través del Escuadrón Antiextorsión. Este grupo ha logrado detenciones clave, aunque las investigaciones continúan para obtener resultados más contundentes.

El transporte público también ha sido blanco de extorsión, generando alarma entre la ciudadanía. Se han reforzado las investigaciones sobre ataques a unidades y se han implementado caravanas de servicios públicos que recorren los 46 municipios del estado, ofreciendo apoyo en salud, educación y asesoría legal como parte de un enfoque multidimensional.

Avances en seguridad y compromiso con la coordinación federal

En los primeros 10 meses de la administración, se han detenido a más de 2,200 personas, asegurado casi 1.9 millones de litros de hidrocarburo robado y 264 armas de fuego. Guanajuato cuenta con la policía estatal mejor pagada del país, con un sueldo mensual bruto de 28,502 pesos, lo que, según la gobernadora, fortalece el compromiso institucional.

El plan de Blindaje, activo desde inicios de 2025, ha reforzado la vigilancia en carreteras y puntos estratégicos como las fronteras con Romita y Silao, reduciendo el robo de mercancías. La colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha permitido una disminución del 35% en homicidios dolosos en mayo de 2025.

La gobernadora ha insistido en que el combate a la extorsión requiere un esfuerzo conjunto con el gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y con otras entidades. Aunque se reconocen avances, organismos ciudadanos señalan que aún es necesario redoblar esfuerzos para proteger a los comerciantes. Las autoridades han reiterado su compromiso de no bajar la guardia.

Fuente Digital Plural

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico