Estado

Guanajuato construye el acueducto más grande de México

Guanajuato está construyendo el acueducto más grande de México...

noviembre 26, 2025
Acueducto más grande de Guanajuato

Guanajuato está construyendo el acueducto más grande de México para asegurar el acceso al agua potable.

Para enfrentar el desafío hídrico en sus municipios más poblados, el estado de Guanajuato está llevando a cabo una inversión histórica que resultará en la construcción del acueducto más grande de Guanajuato y de todo el país. Con una impresionante longitud de 187 kilómetros y una inversión de 15 mil millones de pesos, el proyecto busca garantizar el acceso al agua potable a sus habitantes. Este compromiso va más allá de lo político, centrándose en una solución social que busca una recarga que permita utilizar agua superficial en lugar de extraer agua profunda.

Estrategia hídrica: Más allá del acueducto

La iniciativa fue destacada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento más importante del sector hídrico en América Latina. Este magno proyecto es un hito, siendo una colaboración sin precedentes entre el estado y el Gobierno Federal. El estado de Guanajuato es el único en el país que impulsa tres proyectos de agua simultáneamente.

Tecnificación y saneamiento del recurso

Junto al acueducto más grande de Guanajuato, la estrategia del gobierno se basa en dos pilares adicionales fundamentales para la sostenibilidad hídrica:

  • Saneamiento del río Lerma: Este esfuerzo busca mejorar la cuenca compartida con varios estados, promoviendo un entorno más limpio y saludable para la población.
  • Modernización del Distrito de Riego 011: Este proyecto no solo es una cuestión de gobernanza, sino también de tecnología aplicada al agua. En colaboración con la federación, se tecnificarán más de 10 mil hectáreas de cultivos. Esto incluye el revestimiento de 240 kilómetros de canales y la implementación masiva de sistemas eficientes como el riego por goteo o aspersión.

Recuperación de volumen del Acueducto Solís

La modernización del distrito de riego, en conjunto con el impulso al Acueducto Solís, permitirá recuperar un volumen de hasta 120 millones de metros cúbicos de agua. Este volumen recuperado es precisamente el que será distribuido por el nuevo acueducto más grande de Guanajuato. La sinergia entre los proyectos asegura que el agua esté disponible para la población sin depender de la extracción de recursos subterráneos, transformando la gestión hídrica en el estado. La convención ANEAS, que se realizó en el Poliforum León, reunió a expertos para abordar estos y otros retos cruciales.

Fuente Milenio

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico