Estado

Guanajuato, cruce de armas ilegales desde EE.UU. que alimentan la violencia

Un informe internacional revela que Guanajuato es parte de...

mayo 14, 2025
Tráfico armas Guanajuato EE.UU.

Un informe internacional revela que Guanajuato es parte de una extensa ruta de tráfico de armas provenientes de Estados Unidos.

“Río de Hierro” desde EE.UU. Hasta Guanajuato Impulsa el Crimen

Guanajuato se ha identificado como un punto clave en una de las principales rutas del tráfico ilegal de armas que tienen su origen en Estados Unidos y que contribuyen significativamente a la violencia que se vive en México. Esta conclusión se desprende del Índice de Paz México 2025, elaborado por el Institute for Economics & Peace. El informe detalla en su análisis de la frontera y las relaciones entre México y EE.UU. los principales flujos de contrabando de armamento hacia territorio mexicano, señalando que, aunque varias rutas convergen en estados del norte, una de las más extensas alcanza a Guanajuato. El estudio califica este flujo ilícito como un “río de hierro” con profundos efectos en la actividad delictiva.

Te puede interesar Tren Maya Carga: Terminales Multimodales Implicarán Deforestación de 360 Hectáreas de Selva

Rigidez Legal en México Fomenta el Mercado Negro de Armas

El informe subraya que, si bien la adquisición de armas es legal en México, el proceso está sujeto a una regulación estricta, que incluye la verificación de antecedentes penales y otros requisitos. Esta rigidez legal ha llevado a los grupos criminales a establecer redes ilegales para introducir armas de fuego al país desde Estados Unidos. Una táctica común identificada es el uso de compradores estadounidenses, conocidos como “straw purchase”, quienes adquieren armas en tiendas o ferias para luego transferirlas a los cárteles mexicanos. Este flujo constante de armamento, que incluye fusiles, pistolas y equipo de grado militar, fortalece la capacidad de las organizaciones criminales en sus disputas territoriales y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad mexicanas.

Guanajuato: Centro de Criminalidad y Disputa entre Cárteles

El Índice de Paz México 2025 destaca a Guanajuato como uno de los estados más afectados por el crimen organizado, con la presencia de rutas del narcotráfico, el ya mencionado tráfico de armas desde EE.UU. y el nivel más alto de narcomenudeo a nivel nacional. El estado también experimentó un significativo deterioro en sus niveles de criminalidad vinculada al crimen organizado entre 2015 y 2024. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto clave para el movimiento de drogas como el fentanilo y la cocaína hacia Estados Unidos. El informe revela la operación de al menos cuatro cárteles con fuerte presencia territorial en Guanajuato, cuyas disputas se concentran en el “Triángulo de las Bermudas”, una zona estratégica por su infraestructura energética y su importancia en el robo de combustible.

Fuente Periódico Correo

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico