Local

Guanajuato: de la mano con Agenda 2030 y la mira en el T-MEC; fabricará autos eléctricos

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue dio a conocer las últimas novedades sobre la industria que genera 20% del PIB estatal. Se trata de la industria automotriz, la cual ha impulsado desde el inicio de su administración para empatarla con la agenda sustentable internacional. La entidad tiene la mira puesta en los compromisos de la Agenda 2030 para dar soluciones sustentables al mercado internacional de autos.

Guanajuato es una entidad que produce 17 mil automóviles diarios. El nuevo objetivo de su gobierno es reconvertir la industria automotriz para fabricar motores eléctricos y baterías. Esto, con el fin de que en el futuro, el estado abastezca la demanda de este tipo de vehículos que habrá en los países que conforman el T-MEC: México, Estados Unidos y Canadá.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, aseguró este lunes que la industria automotriz genera alrededor de 20% del PIB estatal y, actualmente, se está transformando y convirtiendo hacia la fabricación de motores eléctricos y baterías.

“Se empieza a ver el cambio. No solo es Tesla. Las empresas comerciales ya también están migrando a autos eléctricos como Volkswagen o Toyota. Este cambio durará los próximos cinco o diez años pues en 2030 es cuando entran los compromisos de la agenda sustentable sobre cambio climático también en el mercado estadounidense”, dijo Sinhue en un evento previo al Industrial Transformation MEXICO 2021, que se realizará en octubre próximo en Poliforum León.

Guanajuato: el estado con más plantas automotrices

El gobernador dijo que Guanajuato es el estado que tiene más plantas automotrices instaladas en todo el país. Además, destacó que parte de la producción de vehículos también es para satisfacer la demanda del mercado estadounidense y de Canadá.

“En 30 años, pasamos de ser el granero de México al clúster automotriz más dinámico de América Latina y ahora queremos consolidar la industria 4.0 en el Valle de la Mentefactura”, señaló Diego Sinhue. Actualmente, en Guanajuato, se encuentran instaladas plantas automotrices de empresas internacionales como General Motors, Honda, Mazda, Ford, Toyota y Volkswagen.

 

Redacción

Entradas recientes

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

3 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

3 horas hace

Totalplay sorprende con límites de internet

La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…

3 horas hace

Liberan a joven de 18 años en Salamanca y desmantelan banda criminal

Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum presenta las 18 acciones del plan México para impulsar la economía nacional

 La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…

6 horas hace

Stellantis suspende producción en México y Canadá ante aranceles de Trump

La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU. Parálisis en…

7 horas hace