La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo abanderó a...
mayo 16, 2025
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo abanderó a los 812 deportistas clasificados en 33 disciplinas.
La delegación de deportistas guanajuatenses que representará al estado en la Olimpiada Nacional 2025 recibió el estandarte estatal de manos de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Colmena en la capital del estado, marcando el inicio del compromiso y la entrega que los atletas mostrarán durante los casi dos meses de competencia. La gobernadora depositó en los deportistas el simbolismo del orgullo y la dedicación que deberán portar en cada escenario deportivo.
Hasta el momento, 812 deportistas guanajuatenses han logrado su clasificación para la Olimpiada Nacional 2025. Este contingente está conformado por 368 mujeres y 444 hombres, quienes competirán en 33 disciplinas deportivas. Entre ellas se encuentran Ajedrez, Badminton, Basquetbol, Basquetbol 3X3, Beisbol, Beisbol 5, Boxeo, Breaking, Canotaje, Charrería, Ciclismo, Clavados, Escalada Deportiva, Frontón, Futbol Asociación, Golf, Handball, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Patines sobre Ruedas, Polo Acuático, Remo, Rodeo, Rugby Siete, Squash, Tenis, Tiro con Arco, Tiro Deportivo, Triatlón y Voleibol. Se anticipa que el número de atletas clasificados aumentará en los próximos días, con expectativas de alcanzar los mil deportistas.
Durante su mensaje, Libia Dennise García Muñoz Ledo exhortó a los deportistas a dar su máximo esfuerzo y a representar con orgullo a Guanajuato. El objetivo es superar el cuarto sitio obtenido en el medallero general de la edición 2024. Por su parte, la directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Yendy Cortinas López, destacó este momento como un “nuevo comienzo” para el deporte de la entidad, reafirmando el respaldo a los sueños e ilusiones de los atletas más destacados. La Olimpiada Nacional 2025 se llevará a cabo del 15 de mayo al 13 de julio en los estados de Jalisco, Yucatán, Puebla, Tlaxcala y Colima.
Fuente: La Silla Rota