Seguridad

Guanajuato destaca en acceso a seguridad social

Guanajuato logra un notable avance, posicionándose en segundo lugar...

agosto 20, 2025

Guanajuato logra un notable avance, posicionándose en segundo lugar nacional en acceso a la seguridad social.

Guanajuato ha logrado un importante avance en el acceso a la seguridad social, posicionándose en el segundo lugar a nivel nacional. De acuerdo con la Estimación de la Pobreza Multidimensional 2024, más de 239 mil 603 personas se incorporaron a esquemas de protección social entre 2022 y 2024. Este logro es el resultado de una reducción de 4.2 puntos porcentuales en la carencia por acceso a la seguridad social, que pasó de 50.2% a 46% en tan solo dos años.

Te puede interesar Impulsan el calzado mexicano en tiendas nacionales

Este progreso se ha visto reflejado en el aumento de la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con más de 73 mil trabajadores inscritos. Con un total de 1 millón 124 mil trabajadores asegurados, el estado se ubica en el quinto lugar nacional en número de empleados bajo este régimen. La estrategia se basa en la generación de empleo formal y una economía inclusiva.

Inversión y empleo formal impulsan la economía

La política económica del estado se ha centrado en atraer inversiones estratégicas para fomentar el empleo formal. Entre 2022 y 2024, se concretaron proyectos de inversión por 2 mil 462 millones de dólares, con la promesa de generar más de 7 mil empleos directos. Este enfoque no solo ha fortalecido la economía regional, sino que también ha mejorado las condiciones laborales de la población.

La estrategia incluye la vinculación de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) con la industria y el desarrollo de infraestructura económica. Todo esto ha contribuido a que más de 571 mil personas superen la línea de pobreza de ingresos, lo que demuestra la efectividad de estas políticas.

Avances en la participación económica de las mujeres

Un logro destacado es el aumento de la participación económica de las mujeres en Guanajuato, que alcanzó un 43.3%. Este es el porcentaje más alto registrado en el estado, y se ha conseguido gracias a programas como Mujeres Aliadas, Ecosistema de Prosperidad y el Programa Estatal de Proyectos Productivos.

Hasta la fecha, se han otorgado mil 722 becas de capacitación y se ha facilitado la colocación de 11 mil 600 mujeres en empleos. Adicionalmente, se ha apoyado a más de 800 emprendedoras. Este enfoque no solo impulsa el desarrollo social, sino que también contribuye a la construcción de paz social al ofrecer seguridad económica y mejores oportunidades para miles de familias en Guanajuato.

Fuente: http://www.liderempresarial.com

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico