Guanajuato se convierte en el primer estado en reactivar...
octubre 11, 2025
Guanajuato se convierte en el primer estado en reactivar el GIM tras la desaparición de INMUJERES y CONAVIM, con miras a evaluar 40 acciones de la Alerta de Violencia de Género.
Guanajuato es el primer estado del país en reactivar formalmente el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) tras la desaparición del INMUJERES y la CONAVIM, instituciones que dieron paso a la nueva Secretaría de las Mujeres a nivel federal. Durante su primera sesión tras la reactivación, el GIM aprobó por unanimidad la matriz de indicadores que guiará la evaluación de las 40 acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
Esta matriz permitirá al grupo analizar y calificar las medidas implementadas por los tres poderes del Estado, los organismos autónomos y los 17 municipios incluidos en la declaratoria de alerta. La aprobación de este instrumento es un paso clave para la elaboración del informe anual de la AVGM, que se entregará el 25 de octubre de 2025.
Durante la sesión, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Guanajuato presentó el Sistema de Avances para el seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, una plataforma desarrollada por el Gobierno de la Gente. En ella se registran los avances de cada una de las 40 acciones establecidas en la matriz de recomendaciones.
El acceso a esta herramienta está disponible para la Secretaría de las Mujeres federal y los integrantes del GIM, quienes podrán revisar los resultados obtenidos en los últimos 12 meses. Este sistema busca garantizar transparencia y rendición de cuentas en la implementación de políticas públicas orientadas a combatir la violencia contra las mujeres.
El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con la defensa de los derechos de las mujeres. Subrayó que desde el inicio de la administración se ha trabajado en coordinación con el Gobierno Federal, los municipios, el Congreso del Estado, la Fiscalía General, el Poder Judicial y la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres estatal, Itzel Balderas, reiteró que en los últimos 12 meses no se ha detenido el trabajo en favor de la seguridad y los derechos de las mujeres. Mientras que la subsecretaria federal por el Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracíbar, resaltó el interés por reactivar el GIM en Guanajuato, al tratarse de una alerta joven, y enfatizó la necesidad de transitar de lo urgente a lo ordinario en la atención a la violencia de género.
El GIM quedó integrado por representantes de la Secretaría de las Mujeres federal, la CNDH, la Secretaría de las Mujeres estatal, organizaciones de la sociedad civil, y especialistas en derechos humanos, además de invitados permanentes con voz de distintas instituciones estatales.
Fuente Así sucede Guanajuato