Salud

Guanajuato refuerza vigilancia por sarampión

Guanajuato intensifica acciones contra el sarampión en Guanajuato para asegurar alta...

noviembre 21, 2025

Guanajuato intensifica acciones contra el sarampión en Guanajuato para asegurar alta cobertura vacunal.

El estado de Guanajuato ha intensificado sus medidas de vigilancia epidemiológica a pesar de mantener solo tres casos documentados de sarampión en los últimos meses. El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, afirmó que la entidad está preparada para responder ante un posible incremento de contagios, centrándose en la prevención y la recuperación de las coberturas de vacunación. Esta acción estratégica busca proteger a la población y controlar la enfermedad de manera efectiva.

Para lograr este objetivo, se ha puesto un énfasis especial en reforzar la vigilancia en municipios fronterizos. Además, se han focalizado brigadas de vacunación en áreas que históricamente han presentado las coberturas más bajas, asegurando así un alcance más amplio.

Estrategia para alcanzar la cobertura ideal

El principal objetivo de la Secretaría de Salud es recuperar y superar el 95 por ciento de cobertura con la vacuna triple viral (SRP). Esta dosis está destinada a niñas y niños de 1 a 9 años. Paralelamente, se trabaja en completar los esquemas de vacunación en la población de 10 a 39 años con la dosis doble viral (SR), buscando fortalecer la inmunidad de estos grupos.

Las cifras preliminares demuestran el avance de esta campaña. Entre enero y octubre, se han aplicado más de 56 mil dosis a menores de un año, cerca de 60 mil a niños de 18 meses, y 89 mil dosis a menores de seis años. Estos números ya superan la meta del 95 por ciento de cobertura para estos grupos de edad.

Acciones focalizadas contra el sarampión en Guanajuato

La campaña estatal de vacunación contra el sarampión se adelantó seis meses a la estrategia nacional, iniciando en abril. Los tres casos confirmados en el estado se localizaron específicamente en los municipios de Acámbaro y León. Esta situación ha activado una búsqueda intencionada y activa de casos a través de los Centros de Salud de la Gente.

El propósito de esta búsqueda es identificar oportunamente a pacientes con síntomas. Al detectarlos, se pueden aplicar de inmediato los cercos sanitarios necesarios para evitar que la enfermedad se propague a nuevas personas.

Disponibilidad de vacunas y esfuerzo interinstitucional

Actualmente, todas las unidades médicas del estado cuentan con disponibilidad de la vacuna triple viral, manteniendo un inventario de 138 mil dosis para atender la demanda. Un esfuerzo adicional se centra en recuperar las coberturas rezagadas de los años 2021 a 2023, periodo en el que el biológico tuvo una disponibilidad limitada a nivel nacional.

Como parte de las acciones para blindar al estado, se están aplicando dosis adicionales al personal de salud y una dosis única al personal de guarderías y del sector educativo en el rango de 20 a 39 años. Finalmente, la colaboración activa con escuelas de medicina y enfermería mediante jornadas de vacunación busca ampliar las coberturas y minimizar cualquier oportunidad perdida de inmunización, demostrando el compromiso de Guanajuato para controlar el sarampión en Guanajuato.

Fuente: TV Guanajuato

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico