La tasa de extorsión en Guanajuato se redujo 14.09%,...
septiembre 26, 2025
La tasa de extorsión en Guanajuato se redujo 14.09%, según la ENVIPE. La estrategia del Escuadrón Antiextorsión frena el delito.
Guanajuato experimentó una disminución del 14.09% en la tasa de extorsión, según datos recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI. Este resultado se complementa con una reducción del 12.22% en el número de carpetas de investigación abiertas entre julio y agosto de 2025, un porcentaje idéntico al reportado en agosto de 2024. Estos indicadores, sumados a una disminución de la llamada “cifra negra”, sugieren un proceso de transparencia en las estadísticas de extorsión, indicando que los datos de investigación reflejan con mayor precisión la realidad del fenómeno delictivo en la entidad. La línea de denuncia directa 800 Tecuido (800 832 8436) facilitó este proceso.
Para enfrentar la extorsión —un fenómeno nacional que afecta a familias y empresas y que utiliza el miedo como arma—, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato creó el Escuadrón Antiextorsión. Esta unidad especializada, integrada a la estrategia CONFIA, tiene el objetivo de investigar, operar y dar acompañamiento a las víctimas. El escuadrón inició operaciones antes de que el Gobierno de México anunciara su propia estrategia nacional.
Desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025, el Escuadrón Antiextorsión atendió 1,061 reportes ciudadanos. En 859 de estas atenciones, la llamada se recibió directamente a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), un canal que ha consolidado la confianza ciudadana en la autoridad estatal. La mayoría de los casos se frenaron en la primera llamada, lo que evidencia que la ciudadanía confía en denunciar y que la asesoría especializada previene la consumación del delito.
Durante este mismo periodo de tiempo, las acciones del escuadrón se tradujeron en:
El impacto económico de la estrategia resulta significativo: la labor de la unidad evitó pérdidas superiores a 54 millones 776 mil pesos. Esos recursos permanecieron en las empresas y hogares guanajuatenses. La extorsión se combate con decisión, investigación y la confianza de la gente.
Si bien Guanajuato presenta la tasa más alta de extorsión a nivel nacional, ocupa el tercer lugar en el número total de casos. Este dato significa que, aunque la incidencia es proporcionalmente mayor, el volumen absoluto de víctimas es menor en comparación con otras entidades, lo que sugiere una mayor eficacia en la contención e investigación del delito. Además, se identificó que en muchos de los casos registrados en el estado, las llamadas de extorsión se originan en centros penitenciarios de otras entidades del país. Los grupos delincuenciales diversifican su operación hacia la extorsión a distancia cuando otras actividades ilícitas se ven limitadas.
La estrategia de la Secretaría de Seguridad y Paz no solo actúa de forma reactiva. El Escuadrón Antiextorsión investiga patrones, detecta modalidades emergentes y actúa de inmediato. El mensaje institucional es que en Guanajuato nadie está solo frente a la extorsión. La autoridad reitera que la seguridad es una corresponsabilidad e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier intento al 800 Tecuido o a cualquier elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.