Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura...
septiembre 24, 2025
Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión.
El estado de Guanajuato ha superado su objetivo en la campaña de vacunación contra el sarampión, logrando una cobertura superior al 100% de la meta establecida. Según el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, la entidad se ha consolidado como un referente nacional gracias a una estrategia que incluye brigadas móviles, puestos de vacunación fijos y la colaboración comunitaria para llegar a zonas rurales.
Durante la más reciente Semana Nacional de Vacunación, se aplicaron más de 222 mil dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) en todo el estado. Esta herramienta, considerada la más efectiva para prevenir estas enfermedades, ha sido la prioridad de las autoridades sanitarias para proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.
La campaña ha tenido un éxito notable en diversas franjas de edad. Se aplicaron 93,963 dosis a niños de seis años, 65,873 a menores de 18 meses y 62,858 a los de un año. Estas cifras demuestran el compromiso de la población y el sistema de salud para mantener una alta cobertura y prevenir brotes.
El municipio de Celaya destacó dentro de la Jurisdicción Sanitaria III por la cantidad de dosis suministradas. En esta región, que abarca a varios municipios, se aplicaron un total de 43,630 dosis de vacunas SRP y SR. Específicamente en Celaya, se administraron casi 30 mil dosis, reforzando la protección en la zona.
El secretario de Salud hizo un llamado a los habitantes de Guanajuato a completar sus esquemas de vacunación en los centros de salud más cercanos. La meta es mantener la protección comunitaria y reducir al mínimo el riesgo de un rebrote de enfermedades como el sarampión.
Todas las vacunas están disponibles de manera gratuita en los centros de salud del estado, lo que facilita el acceso para toda la población. La alta tasa de vacunación contra el sarampión en Guanajuato es un logro significativo que refuerza el compromiso del estado con la salud pública.
Fuente: Oem