Estado

Guanajuato y Querétaro refuerzan coordinación en protección civil ante temporada de lluvias

Estados se unen para salvaguardar vidas y monitorear cuerpos de agua.

Estrategia conjunta para la prevención

Los gobiernos de Guanajuato y Querétaro han establecido una coordinación en materia de protección civil para hacer frente a la próxima temporada de lluvias. En una reciente reunión en León, autoridades de ambos estados identificaron la necesidad de monitorear presas y cuerpos de agua federales de forma permanente. Para ello, solicitarán el acompañamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el fin de revisar y actualizar las políticas relacionadas con estas infraestructuras hídricas.

Acuerdos clave y acciones preventivas

Durante el encuentro, Protección Civil de Guanajuato compartió un resumen de las acciones preventivas realizadas durante los últimos ocho años, incluyendo limpieza, desazolve y reforzamiento de infraestructura, así como gestiones con instancias federales. Los acuerdos alcanzados incluyen un trabajo coordinado en labores de desazolve y limpieza, apoyo específico para los municipios de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, el diseño de una campaña de concientización ciudadana, y la instauración permanente de esta mesa de trabajo interestatal.

Te puede interesar: Huracán Bárbara traerá lluvias intensas a Guanajuato esta semana

Compromiso institucional y participantes

Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, resaltó el compromiso de las autoridades para “salvar vidas”, enfatizando la obligación de los servidores públicos en este ámbito. Lo acompañaron José Lara Lona, secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, y Luis Antonio Güereca Pérez, coordinador Estatal de Protección Civil de Guanajuato. La mesa de trabajo contó con la participación de alcaldes de la región, como Monserrat Mendoza Cano de Apaseo el Alto, José Luis Oliveros Usabiaga de Apaseo el Grande, y autoridades del municipio de Celaya. Por parte de Querétaro, asistió Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno, junto con autoridades municipales y de protección civil de Querétaro capital, Corregidora y El Marqués, evidenciando un esfuerzo conjunto interinstitucional.

Fuente: Kuali

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato lidera la inversión automotriz en México durante 2025

Guanajuato encabeza la inversión automotriz en México, con foco en electromovilidad. Durante el primer semestre…

10 horas hace

Impulso a la innovación y el emprendimiento: la oportunidad de Guanajuato

Guanajuato fortalece su ecosistema empresarial con un renovado impulso a la innovación. Guanajuato está aprovechando…

10 horas hace

Guanajuato refuerza estrategia turística para consolidar su crecimiento

Guanajuato afianza su estrategia turística para mantener su competitividad y crecimiento. El Gobierno del Estado…

10 horas hace

S&P Global confirma sólidas calificaciones crediticias de Guanajuato

S&P Global Ratings reafirma calificaciones crediticias de Guanajuato con perspectiva estable. S&P Global Ratings ha…

10 horas hace

Paternidad en solitario en México: un desafío invisible

En México, la paternidad en solitario enfrenta desafíos y requiere más apoyo estatal. En México,…

10 horas hace

La innovación en productos cotidianos: la ventaja invisible

La innovación en productos cotidianos es clave para transformar hábitos y resolver necesidades. La innovación…

11 horas hace