Turismo

Impuesto hotelero Guanajuato récord: Recaudación histórica

El impuesto hotelero Guanajuato récord de $162 millones de pesos impulsa...

octubre 25, 2025

El impuesto hotelero Guanajuato récord de $162 millones de pesos impulsa el sector turístico estatal.

Guanajuato ha alcanzado un récord histórico en la recaudación del impuesto aplicado a hoteles y moteles durante 2025. Las fuentes de la Secretaría de Turismo estatal informaron que se han captado un total de 162 millones de pesos, una cifra que ha sido fundamental para impulsar el desarrollo turístico y fortalecer el sistema de apoyos para el sector. Este recurso ha sido clave, según Lupita Robles, responsable de la Secretaría.

Robles aseguró que, si bien la Secretaría cuenta con su propio presupuesto, el impuesto hotelero es el que ha “detonado este gran desarrollo y crecimiento”, permitiendo otorgar mayores apoyos a la industria. La funcionaria expresó su confianza en que la cifra de 162 millones de pesos se incremente en los próximos años, beneficiando así a toda la cadena de valor turística.

Proyección de crecimiento y el impacto de la recaudación

Al cierre de 2025, el estado prevé un incremento del 10% en la derrama económica total generada por visitantes, turistas y eventos, en comparación con el año anterior. Este crecimiento es vital, ya que impacta directamente en los ingresos del sector. Lupita Robles indicó que este resultado permitirá gestionar un mayor presupuesto para el año 2026.

El objetivo principal de esta estrategia es asegurar que los beneficios del crecimiento turístico no se concentren únicamente en las principales ciudades, sino que se distribuyan en todos los municipios del estado. La meta es clara: llevar el desarrollo a más zonas, tal como ha instruido la Gobernadora.

Estrategia para una distribución equitativa de beneficios

La intención de la administración es que el apoyo del impuesto hotelero Guanajuato récord sirva como motor de crecimiento para todo el territorio. La Secretaría de Turismo ha puesto énfasis en fortalecer la infraestructura en aquellas localidades que aún no cuentan con la capacidad hotelera necesaria.

Al expandir las posibilidades de alojamiento e inversión, se busca incorporar a más municipios al desarrollo turístico estatal. Esta visión garantiza que el crecimiento en la derrama económica impacte en la calidad de vida de los habitantes de todas las regiones, asegurando que los apoyos no se queden en cinco o seis ciudades, sino que se extiendan de manera equitativa.

Fuente: expreso

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico