Sin categoría

Innovación en el gobierno de Guanajuato: transformación total

La innovación en el gobierno de Guanajuato transforma la administración para...

noviembre 18, 2025

La innovación en el gobierno de Guanajuato transforma la administración para hacerla más humana y eficiente.

Innovar no siempre exige crear algo de cero; a menudo, la verdadera transformación reside en reimaginar los procesos existentes y repensar la manera de operar. En Guanajuato, la administración de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha tomado este camino: renovar el sistema de gobierno estatal desde dentro para hacerlo más humano, eficiente y preparado para el futuro.

Una de las grandes fortalezas de esta renovación es el equilibrio generacional. La integración de la generación millennial en responsabilidades clave permite al gobierno conectar la tradición con la modernidad, utilizando su experiencia con la tecnología para tender puentes entre todas las edades.

Vanguardia educativa y social

El estado atraviesa una nueva etapa marcada por políticas públicas de vanguardia. Un ejemplo destacado es la implementación de microcredenciales en el sistema educativo estatal, un modelo que ha sido reconocido por la UNESCO como uno de los más innovadores en América Latina. Este esquema permite adquirir competencias específicas y certificadas de forma ágil, alineando la educación con las necesidades reales del mercado laboral.

Otro cambio esencial es la escucha activa en la toma de decisiones. Gobernar hoy implica escuchar mejor en dos dimensiones: la presencial, mediante el contacto directo con la ciudadanía, y la digital. La información de estos canales se convierte en inteligencia social, permitiendo diseñar políticas más precisas y efectivas para la sociedad.

Tecnología y visión de futuro en la economía

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado estratégico en esta transformación. La IA se utiliza para optimizar cadenas de suministro o en el diseño generativo en la industria del calzado, redefiniendo cómo Guanajuato produce, exporta y compite. La tecnología, aplicada con propósito, actúa como un motor de crecimiento y eficiencia.

No es casualidad que Guanajuato sea una de las cinco economías más importantes de México, con relaciones comerciales con potencias como Japón, Estados Unidos y Alemania. El estado mantiene su liderazgo en la manufactura automotriz y autopartes, impulsando ahora la electromovilidad con el desarrollo de trenes y vehículos eléctricos.

Desde la academia, modelos como los esquemas mixtos de educación y la formación dual aceleran la profesionalización, vinculando la investigación aplicada directamente a las necesidades de la industria.

Digitalización y atención ciudadana

El ‘Gobierno de la Gente’ se encamina hacia la digitalización total de los procesos de atención ciudadana a través de la plataforma Guanajuato Digital. Este esfuerzo busca garantizar servicios más rápidos, transparentes y accesibles, sin eliminar los esquemas tradicionales necesarios para otros sectores.

La innovación en el gobierno de Guanajuato demuestra que el equilibrio entre generaciones, la escucha activa y la integración tecnológica pueden transformar el modelo de desarrollo, dándole un nuevo sentido al presente.

Fuente: Forbes

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico