Internacional

Alianza textil Guanajuato Asia: Líder global busca fabricantes

Una alianza textil Guanajuato Asia está en exploración luego...

octubre 7, 2025

Una alianza textil Guanajuato Asia está en exploración luego de que un gigante global de prendas de punto visitara la entidad para evaluar la capacidad local.

Una de las empresas líderes mundiales en la producción de prendas de punto, con sede en Asia, ha puesto su mirada en Guanajuato, buscando establecer una alianza textil Guanajuato Asia. La visita se centró en evaluar las capacidades del sector textil local y explorar posibles alianzas estratégicas con los fabricantes del estado. Esta gira forma parte del Eje Prosperidad del Gobierno de la Gente, que busca fortalecer la presencia de Guanajuato en los mercados internacionales.

La reunión fue organizada en coordinación con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE). La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, resaltó la importancia de estas conexiones industriales para generar prosperidad y atraer inversión. La funcionaria subrayó que las inversiones que llegan al estado son dirigidas, sustentables y complementarias, diseñadas para diversificar la economía y robustecer las cadenas de valor existentes.

El potencial del sector textil guanajuatense

Los representantes de la empresa asiática reconocieron el valor de que Guanajuato cuente con una institución especializada, como COFOCE, dedicada a apoyar a las MIPYMES en su proceso de internacionalización. Esta infraestructura de apoyo es clave para el sector, que es uno de los más robustos de la entidad.

El sector textil de Guanajuato abarca más de 3 mil 800 unidades económicas dedicadas a la fabricación de insumos y prendas de vestir. Estas empresas generan más de 25 mil empleos directos, consolidando la relevancia de la industria.

Moroleón y Uriangato como motores clave

Dentro del estado, los municipios de Moroleón y Uriangato son reconocidos como motores clave de esta industria. Estas regiones destacan por su capacidad exportadora, habiendo generado ventas de ropa al extranjero que alcanzaron los 80 millones de dólares al cierre de 2024.

El interés de esta empresa asiática subraya la competitividad del Bajío en el panorama global. La integración de la proveeduría local con el capital internacional es el objetivo central, buscando que las empresas guanajuatenses crezcan y participen activamente en las grandes ligas de la moda y la manufactura.

Fuente: Newsweek

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico