Economía

Inversión japonesa en Guanajuato se dispara: Libia Dennise logra acuerdo clave con Honda

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó este...

mayo 10, 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó este viernes nuevos compromisos con la empresa Honda desde Tokio, Japón. La mandataria informó sobre una reunión estratégica con la directiva de la automotriz para continuar con el fortalecimiento de sus operaciones en el estado, especialmente en la planta de Celaya.

“Desde que Honda llegó a Guanajuato, hemos crecido juntos y así seguirá siendo”, declaró Libia García en su reporte matutino. Añadió que, desde la sede corporativa de Honda, se renovó la alianza y confianza mutua. La visita formó parte de su gira por Japón, que ya suma cinco días de actividades económicas y diplomáticas.

Honda ha invertido más de 30 mil millones de pesos en Guanajuato. Además, ha generado 4 mil 700 empleos directos, consolidando su presencia en la región como uno de los actores clave de la industria automotriz.

Acuerdos que impulsan el desarrollo

Durante su visita a Japón, Libia García ha sostenido múltiples reuniones con empresarios y autoridades locales. El objetivo principal ha sido presentar las ventajas de invertir en Guanajuato. La mandataria ha promovido al estado como un polo atractivo para los negocios, en particular para el sector automotriz y logístico.

Horas antes de la reunión con Honda, la gobernadora acudió a Yokohama, el principal puerto logístico del país. Desde este punto estratégico salen diversos insumos que abastecen a la industria de autopartes e ingeniería automotriz en México, particularmente a las plantas ubicadas en el Bajío. Aunque no ofreció detalles de nuevos acuerdos en ese sitio, su visita subraya la importancia de la infraestructura logística japonesa para Guanajuato.

La gobernadora resaltó que Guanajuato cuenta con una red sólida de proveedores, capacitación técnica y estabilidad política, factores que hacen del estado un destino atractivo para las empresas extranjeras. “Vamos por más historias de éxito”, dijo con convicción.

Guanajuato, plataforma de innovación

La planta de Honda en Celaya ha sido un referente de tecnología, innovación y eficiencia operativa. Este centro de producción no solo ensambla vehículos para el mercado nacional, sino que también exporta a diversos países. La inversión japonesa en Guanajuato no solo ha significado empleos, sino también transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico.

Libia García aseguró que su gobierno continuará generando las condiciones para que más empresas japonesas lleguen al estado. Entre sus prioridades están la mejora de la conectividad, el fortalecimiento de los institutos de formación técnica y la atracción de nuevos proyectos con valor agregado.

Durante su gira, la mandataria ha insistido en el modelo de colaboración “gana-gana”. Es decir, alianzas donde la inversión extranjera genere beneficios para ambas partes: crecimiento económico para el estado y certeza jurídica y operativa para las compañías.

En sus palabras, Guanajuato seguirá siendo el motor del Bajío, con políticas públicas enfocadas en el desarrollo sostenible, el impulso al talento local y la apertura a nuevas tecnologías.

Fuente: AM

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico