Local

Jesús del Monte: el pueblo que nació de un milagro en San Francisco del Rincón

Jesús del Monte, en San Francisco del Rincón, Guanajuato,...

agosto 14, 2025

Jesús del Monte, en San Francisco del Rincón, Guanajuato, es un pueblo unido por la fe y la migración.

En las faldas del Cerro de la Campana, en San Francisco del Rincón, se encuentra un pueblo con una historia singular: Jesús del Monte San Francisco del Rincón. Esta comunidad no surgió de un plan urbano, sino de un evento que sus habitantes consideran milagroso. La historia comienza en 1845 con el hallazgo de una figura humana por un peón, que posteriormente fue transformada en un Cristo crucificado de pasta de maíz por tres misteriosos hombres, supuestamente ángeles, que desaparecieron sin cobrar.

Te puede interesar Apaseo el Alto celebra su 9ª feria de la granada y la pitahaya

Este suceso marcó la identidad del pueblo, que dejó de llamarse Talayote. La devoción que nació a partir de este milagro ha sido el motor de la comunidad, uniendo a sus habitantes a través de la fe, la tradición y la migración. El Cristo, conocido como el Señor de Chalma, se convirtió en el centro de la vida de un pueblo que se formó con las manos de sus propios habitantes.

Un templo construido con fe y esperanza

El hallazgo del Cristo merecía un altar digno. Lo que comenzó como un rudimentario jacal, se transformó en un templo construido por los propios campesinos a partir de 1880, sin planos, pero con profunda fe. Para levantar la cúpula, usaron jícaras y ollas como moldes. Con el tiempo, la estructura se deterioró debido a la humedad del terreno. El templo cerró sus puertas, pero la devoción de los fieles jamás se apagó.

Fueron los hijos de la comunidad, que habían migrado a Estados Unidos, quienes enviaron recursos para su restauración. Este gesto demostró que la fe y el arraigo a Jesús del Monte San Francisco del Rincón no conocen fronteras. Las plegarias de madres y abuelas por sus hijos en el extranjero se mezclan con los dólares que ellos envían para mantener vivo su hogar espiritual.

Migración y milagros: la fe que cruza fronteras

La migración es una parte fundamental de la historia de Jesús del Monte. Sus habitantes han partido al norte por generaciones, pero nunca se han desconectado del todo. La fe en el Señor de Chalma actúa como un vínculo, una promesa y un símbolo de protección. Las historias de milagros, como la curación de cáncer de un habitante de León o la recuperación de una hija tras una cirugía fallida, son el testimonio vivo de esta creencia.

La comunidad vive entre dos realidades: la de su monte y la del “sueño americano”. El párroco Rafael Frausto, testigo de estas historias, explica que el pueblo está sostenido por una memoria viva y por personas que tienen raíces profundas. Así, Jesús del Monte no es solo un lugar, es una historia donde la fe no es abstracta, sino que tiene forma de maíz, madera y las manos que construyeron su templo, demostrando que la esperanza puede volverse certeza.

Fuente: TV4 Noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico