El Foro Exportadoras Guanajuato busca impulsar a mujeres líderes...
julio 22, 2025
El Foro Exportadoras Guanajuato busca impulsar a mujeres líderes en el comercio internacional.
Silao, Guanajuato. El ecosistema empresarial de Guanajuato ha dado un paso significativo hacia una economía más equitativa y competitiva con la presentación oficial del Foro Exportadoras Guanajuato. Esta iniciativa, impulsada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), tiene como objetivo principal fortalecer el papel de las mujeres empresarias en el comercio exterior y se enfoca en la certificación global de empresas lideradas por mujeres.
El evento principal, programado para el 23 de octubre, será un espacio clave para el aprendizaje y la conexión global, con miras a reducir las brechas que enfrentan las mujeres en el acceso a mercados internacionales. Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo económico inclusivo.
El Foro Exportadoras Guanajuato no es solo un evento, sino una estrategia integral para visibilizar y potenciar el talento femenino en el comercio exterior. Según Luis Rojas Ávila, director de COFOCE, este programa busca posicionar a las empresas de mujeres a escala global, cumpliendo con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de llevar el desarrollo a todos los rincones del estado.
Una de las metas más ambiciosas es certificar a 50 empresas con la acreditación de WEConnect International, una herramienta que conecta a negocios liderados por mujeres con grandes corporativos internacionales. Además, se espera que el foro impacte a más de 500 emprendedoras a través de ponencias, talleres y encuentros de negocio, proporcionando herramientas prácticas y conocimiento esencial.
Durante el lanzamiento, se compartieron testimonios que resaltan el potencial de la colaboración. La empresaria guanajuatense Yannet González, fundadora de ESPAZIO, compartió su experiencia inspiradora sobre cómo la certificación WEConnect la ayudó a competir en los mercados más exigentes del mundo. Este caso demuestra que el talento local está preparado para el ámbito global.
Este foro también subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y la sociedad civil organizada. Representantes de 10,000 Mujeres por México y WEConnect International enfatizaron la necesidad de que las empresas se acerquen a las cámaras y asociaciones para materializar sus objetivos de crecimiento. Así, el Foro Exportadoras Guanajuato se consolida como un encuentro clave para el impulso económico con perspectiva de género, invitando a todas las mujeres a transformar sus visiones en realidades globales.