La aprobación en finanzas de Libia Dennise es la...
septiembre 23, 2025
La aprobación en finanzas de Libia Dennise es la mejor del país con un 70%, según CE Research.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se ha posicionado en el primer lugar nacional en aprobación ciudadana por su manejo de las finanzas estatales. De acuerdo con la casa encuestadora CE Research, obtuvo un 70% de aprobación, destacándose como la mandataria mejor evaluada en este rubro en todo México.
La evaluación responde a la pregunta: “¿Usted aprueba o desaprueba la forma en la que su gobernador administra las finanzas de su estado?”. El resultado refleja una percepción positiva en cuanto a un manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos públicos, sentando un precedente a tan solo un año de haber iniciado su gestión.
La alta aprobación en las finanzas de Libia Dennise es el reflejo de una estrategia económica bien definida. Su primer año de gobierno se ha caracterizado por acciones concretas que combinan la atracción de capital con un fuerte componente de desarrollo social, lo que ha generado confianza entre la ciudadanía.
Estos resultados se enmarcan dentro del eje “Prosperidad” de su plan de gobierno, “Guanajuato INTELIGENTE”. La estrategia se enfoca en crear un entorno favorable para los negocios y, al mismo tiempo, garantizar que los beneficios lleguen a la población, lo que se ha traducido en una percepción de finanzas sanas y bien gestionadas.
Uno de los pilares que sustenta esta aprobación es la histórica captación de 2,416 millones de dólares en inversiones. Esta cifra se ha materializado a través de 26 proyectos estratégicos, de los cuales 18 son nuevas empresas que llegan al estado y 8 corresponden a importantes ampliaciones.
Este flujo de capital no solo dinamiza la economía, sino que también tiene un impacto directo en la vida de los guanajuatenses. Se ha comprometido la creación de 7,000 nuevos empleos formales en sectores de alto valor como el automotriz, las nuevas tecnologías y la fabricación de dispositivos médicos, fortaleciendo la estabilidad financiera de miles de familias.
La eficiencia financiera también se ha demostrado en la implementación de programas con un profundo enfoque social. A través de la financiera estatal “Tú Puedes Guanajuato”, se destinó un presupuesto de 375 millones de pesos para otorgar 2,705 créditos a emprendedores, mujeres, jóvenes y productores del campo.
Además, se impulsó la estrategia “ALIADAS”, que incluye la “Tarjeta Rosa” con un apoyo bimestral de mil pesos para madres de familia. En paralelo, se logró un decreto federal para proteger a la industria del calzado contra la competencia desleal, una medida que blinda a uno de los sectores más importantes y tradicionales del estado.