Economía

Libia Dennise atrae 31 mdd de Japón para Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció nuevas...

mayo 8, 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció nuevas inversiones japonesas en Guanajuato durante su gira de trabajo en Japón. El anuncio incluye dos proyectos que fortalecerán la industria automotriz y manufacturera del estado.

Estas inversiones japonesas en Guanajuato suman 31 millones de dólares. Además, generarán 200 empleos directos en los municipios de Abasolo y León. Las empresas involucradas son Senyo Co., Ltd. y ATECS, ambas reconocidas por su innovación tecnológica.

Este anuncio refuerza la relación económica entre Guanajuato y Japón. De 2006 a la fecha, el país asiático ha invertido más de 8,900 millones de dólares en el estado. A través de 145 proyectos, estas inversiones han creado aproximadamente 48 mil empleos.

Guanajuato alberga ya 113 empresas japonesas. Japón se consolida como el principal socio comercial del estado. La gira de la gobernadora busca atraer más capital, fortalecer el ecosistema industrial y detonar el desarrollo tecnológico local.

Senyo invierte 20 mdd en Abasolo

Desde Osaka, la empresa Senyo Co., Ltd. confirmó una inversión de 20 millones de dólares para construir una planta en Abasolo. El proyecto creará 70 empleos directos.

Senyo se especializa en componentes mecánicos de alta precisión. Sus líneas de producción robotizadas y sistemas de inspección automatizada garantizan una capacidad mensual de 600 millones de piezas.

La nueva planta contará con tornos CNC y equipos de inspección computarizada. Senyo iniciará operaciones con tecnología avanzada, cumpliendo los más altos estándares globales de calidad.

Este proyecto representa la primera operación de Senyo en México. La empresa considera a Guanajuato como el punto estratégico para expandirse hacia América.

La decisión responde a la confianza en el talento local y al entorno competitivo del estado. Abasolo se beneficiará con empleos calificados y oportunidades de desarrollo industrial.

ATECS abre planta en León con alta tecnología

En la ciudad de Nara, la gobernadora formalizó una segunda inversión japonesa en Guanajuato. La empresa ATECS instalará una planta en León, con una inversión de 11 millones de dólares.

El proyecto generará 130 empleos directos y arrancará operaciones en 2026. La planta estará dedicada a la fabricación de piezas plásticas de alta precisión, principalmente para vehículos eléctricos e híbridos.

ATECS es una sociedad entre las firmas japonesas ATEX y NAGASE. Sus procesos se basan en el moldeo por inserción, que combina plásticos de ingeniería con metales.

Las instalaciones incluirán maquinaria de moldeo vertical eléctrica y sistemas térmicos de alta precisión. Esto permitirá cumplir con los requisitos de clientes como Panasonic y Honda.

La empresa exportará sus productos a Estados Unidos y Canadá. Además, destacó que el proyecto incluye transferencia de tecnología japonesa al ecosistema industrial de Guanajuato.

Guanajuato fortalece liderazgo industrial

Las nuevas inversiones japonesas en Guanajuato refuerzan su posición como centro estratégico para la manufactura avanzada. La combinación de capital, tecnología y talento local impulsa la competitividad regional.

Libia García reiteró el compromiso de su administración con la atracción de inversiones responsables. Afirmó que Guanajuato seguirá siendo un destino confiable para proyectos de alto valor agregado.

Japón y Guanajuato avanzan hacia una alianza cada vez más sólida. Estas inversiones confirman que la entidad es un pilar de la industria automotriz, electrónica y de movilidad sustentable en México.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico