El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito...
noviembre 26, 2025
El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto y proyectos municipales.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha presentado ante el Congreso del Estado el paquete económico para 2026, el cual asciende a $140,331 millones de pesos e incluye una solicitud clave para la ciudadanía. Esta solicitud de deuda pública contempla un total de 8 mil millones de pesos para impulsar proyectos estratégicos para la región. La mandataria estatal destacó que estas acciones son posibles gracias a las finanzas sanas y transparentes del estado, que han sido reconocidas con las más altas calificaciones a nivel nacional e internacional.
Del monto total solicitado, la mitad, es decir, 4 mil millones de pesos, se destinarán al proyecto hídrico Acueducto Solís-León. Este proyecto es vital para la gestión del agua en la región. La gobernadora refrendó que este presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise está centrado en la gente y en el avance de la entidad con “fuerza, esperanza y con el corazón puesto en la ciudadanía”.
Los 4 mil millones de pesos restantes de la deuda pública solicitada se enfocarán en proyectos estratégicos para los municipios. Este monto está segmentado para atender diversas áreas prioritarias para el desarrollo social y económico del estado:
El presupuesto de egresos 2026 totaliza $140,331 millones de pesos. Es importante destacar que el 90% del gasto operativo del Gobierno del Estado se orientará a las áreas de Educación, Salud y Seguridad. Específicamente, se incluyen $3,500 millones de pesos para continuar con la entrega de las “Tarjetas Rosas” por medio de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
En cuanto a la distribución general, el presupuesto incluye un total de $42,202 millones para Educación y $17,348 millones para Seguridad. Este presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise también contempla reformas a varias leyes, incluyendo la Ley de Bebidas Alcohólicas, para permitir el otorgamiento de “Licencias Temporales” para la venta de alcohol.
Fuente Milenio