Local

Libia Dennise recibe Bastón de Mando de pueblos indígenas

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Libia...

agosto 11, 2025

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Libia Dennise recibió el Bastón de Mando de los pueblos Chichimeca y Otomí.

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó una emotiva ceremonia en San Luis de la Paz. En un acto de gran simbolismo, los pueblos Chichimeca y Otomí entregaron a la mandataria el Bastón de Mando y un collar de flores, reconociéndola como su representante y depositando en ella su confianza para velar por sus intereses. Este gesto marca el compromiso de la gobernadora de trabajar de manera conjunta para el desarrollo de las comunidades.

Te puede interesar Guanajuato líder en desarrollo económico y empleo

Durante su discurso, la gobernadora destacó el orgullo y valor que se le da a las raíces indígenas en Guanajuato. Reafirmó su compromiso de escuchar y acompañar a estas comunidades para generar desarrollo e inclusión, asegurando que sus voces sean relevantes en la vida pública del estado.

Reconocimiento y renovación del Consejo Estatal Indígena

La mandataria aprovechó el evento para entregar reconocimientos a los integrantes salientes del Consejo Estatal Indígena por su dedicación y labor. Este consejo actúa como un puente vital entre las comunidades originarias y el gobierno, y sus miembros son elegidos directamente por sus comunidades a través de asambleas.

La presidencia saliente del Consejo fue liderada por Ma. Cirila Gallegos Gallegos, la primera mujer de las comunidades indígenas en ocupar este cargo en Guanajuato. Actualmente, el consejo se encuentra en proceso de renovación para el periodo 2025-2028, con el objetivo de seguir promoviendo la autonomía y autodeterminación de los pueblos originarios. La gobernadora Libia Dennise enfatizó que el verdadero desarrollo no es posible sin la participación activa de todas las voces en el estado.

Cultura y comunidad en primer plano

El evento, que se llevó a cabo en el centro de San Luis de la Paz, también incluyó una muestra de la gastronomía tradicional y una exposición de artesanías y productos elaborados por los pueblos originarios. En el escenario, se celebró un Encuentro Estatal de Danzas, un espacio para honrar las ricas tradiciones culturales de la región.

Según el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas de 2012, en Guanajuato existen 96 comunidades en 13 municipios, con una población de cerca de 75 mil personas indígenas. Este contexto subraya la importancia del compromiso de la gobernadora con estas comunidades y la relevancia del Bastón de Mando recibido.

Fuente: El Aguijón Político

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico