Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio,...
agosto 19, 2025
Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.
La ciudad de Guanajuato es famosa por su arquitectura colonial, pero, sobre todo, por sus más de 3,200 callejones que se extienden como una telaraña por toda la capital. Cada uno de estos pasajes tiene su propia historia, peculiaridades y leyendas que los convierten en una parte fundamental del encanto de la ciudad. Estos rincones estrechos no son solo vías de tránsito, sino corredores que revelan el alma de una ciudad que parece congelada en el tiempo.
Te puede interesar Reforestación en la presa de Peralillo
Aunque el Callejón del Beso es el más conocido, hay otros que merecen la atención por su singularidad. Recorrer los callejones de Guanajuato es una experiencia inmersiva en la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad.
Entre los pasajes más famosos, el Callejón Privada de los Changos ha capturado la atención de turistas y locales. Es conocido por su reducido tamaño y su ambiente pintoresco, convirtiéndose en un punto obligado para tomar fotografías. Sin embargo, a pesar de su fama, no es el más angosto de la ciudad.
Ese honor pertenece a un pasaje en el barrio del Saucillo, ubicado debajo de la clínica del ISSSTE. Este callejón mide apenas 45 centímetros de ancho y 30 metros de largo, permitiendo que una persona lo cruce de lado. Su ingenio y la forma en la que se integra a la vida local demuestran la diversidad urbana que caracteriza a Guanajuato, donde lo pequeño y lo histórico conviven en armonía.
Más allá de sus dimensiones, los callejones de Guanajuato son testigos silenciosos de la vida diaria, las tradiciones y las costumbres de sus habitantes. Contribuyen a la magia que atrae a miles de turistas cada año, quienes buscan más que una foto: quieren experimentar la sensación de caminar por estos laberintos.
Mientras el Callejón Privada de los Changos sigue siendo un emblema, el del barrio del Saucillo es un secreto bien guardado para quienes desean descubrir la verdadera esencia de Guanajuato. Estos pasajes son una muestra de cómo el pasado y el presente coexisten, invitando a explorar la ciudad más allá de los circuitos turísticos habituales.
Fuente: http://oem.com.mx