El Pabellón de la Gente en el Festival de...
agosto 12, 2025
El Pabellón de la Gente en el Festival de Verano Vive León 2025 superó los 23 millones de pesos en ventas, gracias a los productores locales.
El Festival de Verano Vive León 2025 fue un rotundo éxito para la economía local, con los más de 420 productores que forman parte de Marca Guanajuato. Las ventas del Pabellón de la Gente superaron los 23 millones de pesos, consolidándose como un escaparate comercial fundamental para los artículos de la región. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, resaltó que consumir productos locales es clave para fortalecer la economía estatal, generando empleo y mejorando la calidad de vida de las familias.
Te puede interesar Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector
Bajo el lema “Si es Marca Guanajuato, es bueno”, se refuerza el compromiso con la calidad, variedad y diseño de lo producido en la entidad. El éxito del pabellón se debe al talento de los productores, quienes ofrecen precios justos en una amplia gama de productos.
El pabellón contó con una nutrida representación de empresas de diversos sectores. Los visitantes pudieron encontrar desde agroalimentos y artesanías hasta productos de cuero y calzado, textiles, cosméticos y destilados como mezcales, tequilas y cerveza artesanal. Esta diversidad demuestra el gran potencial productivo del estado.
Además, el espacio comercial se estructuró con más de 100 unidades económicas y puntos de venta especializados en vinos y licores, así como un área dedicada a tiendas de conveniencia y panadería. Esta organización facilitó a los visitantes explorar y adquirir productos únicos, fortaleciendo el mensaje de que apoyar a los productores locales tiene un impacto directo en el bienestar social y la paz.
En su décimo aniversario, Marca Guanajuato ha logrado distinguir a más de 7 mil unidades económicas, confirmando su influencia en el estado. Como parte de una evolución, el Gobierno de la Gente presentó la estrategia Marca Guanajuato 2.0. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión, la igualdad social y la sustentabilidad ambiental, consolidando empresas sostenibles que no solo generen valor económico, sino que también contribuyan a un futuro más equitativo y responsable con el medio ambiente.
Fuente: Quadratin