Seguridad

Michoacán no es foco rojo: La clave es la inteligencia

El Secretario de Seguridad de Guanajuato afirma que Michoacán...

noviembre 5, 2025

El Secretario de Seguridad de Guanajuato afirma que Michoacán no es foco rojo, basando la estrategia en inteligencia y colaboración.

La situación de violencia en Michoacán no representa un “foco rojo” de alarma para Guanajuato. Así lo aseguró Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz del Estado. El funcionario señaló que, si bien se mantiene una comunicación permanente con las entidades vecinas, la estrategia estatal de seguridad es autónoma y diaria. La clave y base toral de su operación reside en la información, la inteligencia y el seguimiento exhaustivo de las carpetas de investigación.

El secretario subrayó que Guanajuato realiza una coordinación operativa con todos los estados del país, además de las autoridades federales y la Ciudad de México. Esta colaboración permite que las acciones de seguridad tengan resultados con impacto directo en el estado, incluso si las detenciones o acciones relevantes se realizan fuera del territorio guanajuatense.

Inteligencia sobre visibilidad: La base de la estrategia

El titular de Seguridad y Paz enfatizó que la estrategia estatal no se mide por la cantidad de patrullas o por la visibilización de operativos. En su lugar, el éxito se basa en la capacidad de generar y compartir información oportuna. “Aquí la base toral es la inteligencia. No todo se trata de poner más patrullas o más armas”, explicó González Martínez. Esto significa que existen muchas acciones que no se ven, pero que tienen una incidencia positiva y tangible en la seguridad de los guanajuatenses.

La criminalidad es un fenómeno dinámico y no estático. Por ello, el reforzamiento operativo se mantiene diariamente, sin estar ligado necesariamente a disturbios específicos en Michoacán o medidas tomadas por otros estados como Jalisco. La clave es la investigación constante y el fortalecimiento de la información.

Colaboración efectiva y resultados conjuntos

La coordinación con entidades como el Centro Nacional de Inteligencia, las fiscalías y las fuerzas federales, es indispensable para el éxito de la estrategia. Gracias a esta colaboración, es posible obtener resultados significativos. Lo más importante es que haya resultados, sin importar si la detención se realiza dentro o fuera de Guanajuato.

El secretario concluyó haciendo un llamado a la corresponsabilidad y a enfocarse en los resultados, dejando de lado los protagonismos. La afirmación de que Michoacán no es foco rojo se sustenta en una estrategia bien definida de inteligencia y colaboración efectiva. El trabajo diario y el uso de información avanzada garantizan que el estado siga tomando las medidas necesarias para la seguridad y paz de su población.

Fuente: Yahoo Noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico