Estado

Monitoreo mariposa monarca Guanajuato: proyecto clave de conservación

Avanza la protección de la ruta migratoria gracias al monitoreo...

octubre 21, 2025

Avanza la protección de la ruta migratoria gracias al monitoreo mariposa monarca Guanajuato y la participación ciudadana.

El Gobierno de Guanajuato ha puesto en marcha un proyecto permanente para el seguimiento y monitoreo mariposa monarca Guanajuato, una iniciativa fundamental para la conservación de la ruta migratoria otoñal de esta emblemática especie. Este esfuerzo demuestra el compromiso del estado por resguardar el paso de las mariposas que viajan miles de kilómetros hacia sus sitios de hibernación en el centro del país.

Desde su consolidación en 2015, el programa ha crecido gracias a la colaboración entre instituciones, guardabosques y la sociedad civil. Este enfoque integral es crucial para garantizar la efectividad de las acciones de protección y sensibilización.

Claves del proyecto de monitoreo

La estrategia de conservación se basa en dos pilares: la educación y la tecnología. Se han impartido capacitaciones en escuelas, talleres con organizaciones locales y sesiones informativas a guardabosques para generar conciencia sobre el fenómeno migratorio. El objetivo es que la población local se convierta en una activa red de protección durante el paso de la especie.

Una herramienta esencial en este proceso es la aplicación móvil “Mi Monarca”. Esta tecnología permite a los usuarios documentar y rastrear con precisión la ruta que sigue la mariposa. Con ella, se puede identificar dónde se alimentan y descansan las monarca, lo cual facilita la gestión de su hábitat y promueve la participación comunitaria en tiempo real.

Un viaje épico que requiere protección

La mariposa monarca, a pesar de pesar solo medio gramo, emprende uno de los viajes migratorios más asombrosos del planeta, cubriendo hasta 4,200 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta México. Este periplo es llevado a cabo exclusivamente por la cuarta generación de la especie.

Mientras las tres primeras generaciones viven solo seis semanas, la cuarta generación posee la capacidad de vivir entre seis y ocho meses. Este lapso de vida extendido les permite alcanzar climas más cálidos e hibernar con éxito en los bosques de Michoacán y el Estado de México. El monitoreo mariposa monarca Guanajuato es vital, ya que el estado es un punto clave de tránsito en esta travesía. Este programa no solo protege a la especie, sino que también refuerza la conciencia pública sobre la importancia ecológica de la monarca y su impacto en la biodiversidad global.

Fuente: Contacto noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico