Sin categoría

Mota Engil construirá el Tren Interurbano Querétaro Irapuato

Mota Engil ha sido seleccionada para construir el Tren Interurbano Querétaro...

octubre 9, 2025

Mota Engil ha sido seleccionada para construir el Tren Interurbano Querétaro Irapuato, un proyecto ferroviario de 101.4 kilómetros en el Bajío.

La constructora Mota Engil México ha sido elegida para hacerse cargo de la totalidad del Tren Interurbano Querétaro Irapuato, una de las obras ferroviarias más estratégicas para el desarrollo del Bajío. La filial del conglomerado portugués Mota-Engil construirá los dos tramos del proyecto: Querétaro–Apaseo el Grande y Apaseo el Grande–Irapuato. La extensión total será de 101.4 kilómetros, atravesando el vital corredor industrial guanajuatense.

Mota Engil se adjudicó el segundo tramo con una propuesta económica de 20 mil 203 millones de pesos, superando a grandes competidores, incluidos consorcios chinos y Grupo Carso. La selección se basó principalmente en su calificación técnica y vasta experiencia en proyectos de infraestructura a gran escala, como su participación destacada en la construcción del Tren Maya.

Impacto y extensión del proyecto ferroviario

Con esta asignación, la compañía portuguesa consolidará a Guanajuato como un punto estratégico dentro del sistema nacional de ferrocarril de pasajeros que impulsa el Gobierno federal. El total del trayecto del Tren Interurbano Querétaro Irapuato suma los 101.4 kilómetros de los dos contratos. Se estima que las obras del tren, junto con otros proyectos ferroviarios en el norte del país, finalicen a principios de 2028.

Mota Engil, con presencia global, se distingue por su experiencia en ingeniería, construcción y concesiones de transporte. Su portafolio abarca el desarrollo de carreteras, aeropuertos y puertos en América, Europa y África, lo que subraya su capacidad para ejecutar esta obra de gran envergadura.

Movilidad, desarrollo económico y sustentabilidad para Guanajuato

Aunque el contrato actual se centra en la construcción de la vía, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) prevé la instalación de paraderos en Apaseo el Grande e Irapuato. Estos puntos impulsarán de forma significativa la movilidad de trabajadores y estudiantes en la región.

Para el estado de Guanajuato, la materialización del Tren Querétaro-Irapuato representa una oportunidad de modernización del transporte interurbano. Los beneficios esperados son claves en conectividad, desarrollo económico y sustentabilidad, al ofrecer una alternativa eficiente y moderna al transporte terrestre tradicional.

Fuente: Tv4 noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico