Nacional

Stellantis suspende producción en México y Canadá ante aranceles de Trump

La medida afecta a miles de trabajadores y podría...

abril 3, 2025
Stellantis suspende producción

La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU.

Parálisis en plantas clave por gravámenes del 25%

El gigante automotriz Stellantis anunció la suspensión temporal de producción en sus plantas de Windsor (Canadá) y Toluca (México) a partir de esta semana. La decisión responde a los aranceles del 25% impuestos por la administración de Donald Trump a vehículos y autopartes importadas. Estos gravámenes, vigentes desde el 3 de abril, buscan presionar a empresas para que trasladen manufacturas a suelo estadounidense.

La planta canadiense de Windsor, con 4,500 empleos directos, detendrá operaciones durante dos semanas. En México, la fábrica de Toluca —que ensambla modelos como el Jeep Compass y el eléctrico Wagoneer S EV — paralizará actividades por al menos un mes. Estas medidas forman parte de un ajuste mayor que incluye despidos temporales de 900 trabajadores en instalaciones de Michigan e Indiana.

Impacto en la cadena de suministro y empleo

La interrupción afecta no solo a las plantas de ensamblaje, sino también a proveedores y subcontratistas. En Windsor, ciudad con una economía vinculada al sector automotriz, existe temor por quiebras masivas de empresas locales. Los analistas advierten que los aranceles podrían elevar los precios de vehículos en EE.UU., reduciendo su competitividad.

Stellantis, al igual que Ford y General Motors, ha solicitado una revisión de las tarifas. Sin embargo, la compañía reconoce que las medidas actuales son “inmediatas” y necesarias para mitigar pérdidas. Antonio Filosa, director de Stellantis en Norteamérica, aseguró que siguen evaluando efectos a largo plazo en sus operaciones.

Negociaciones y futuro incierto

La industria automotriz enfrenta un escenario complejo tras la reimposición de aranceles. Aunque México está exento de gravámenes globales bajo el T-MEC, las exportaciones que no cumplan con este tratado sí pagarán el 25%. Stellantis mantiene diálogo con la administración Trump, pero la incertidumbre persiste.

Expertos señalan que, de no revertirse las medidas, más plantas podrían cerrar en 2025, profundizando la crisis laboral y afectando a mercados clave como el de los vehículos eléctricos.

Fuente El Universal

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico