Nacional

Nuevo Papado y Presidencia Laica en México Ante Desafíos de Violencia y Fractura Clerical

Especialistas anticipan una relación compleja entre el Vaticano y...

mayo 12, 2025
Papa México clero violencia

Especialistas anticipan una relación compleja entre el Vaticano y el gobierno de Sheinbaum, marcada por la violencia, desapariciones y un clero dividido.

Un Nuevo Capítulo en las Relaciones México-Vaticano

Tras el deceso del papa Francisco, la elección de su sucesor marcará una nueva etapa en las relaciones entre México y el Vaticano. Este periodo coincidirá con el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha adoptado una postura laica y secular, distanciándose de las prédicas sobre moral pública de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum enfrenta desafíos significativos, como la violencia, las desapariciones de personas, la narcopolítica y las políticas migratorias y comerciales de Donald Trump, temas sobre los cuales la Iglesia católica ha expresado posiciones que, en ocasiones, han generado tensiones con el poder político mexicano.

Te puede interesar Bullying: un ataque persistente que cicatriza la vida de las víctimas

Anticipan Relación Difícil con Puntos de Convergencia

Expertos en asuntos religiosos y sociales consultados por Proceso prevén una relación compleja entre México y el Vaticano. Si bien podría haber puntos de encuentro en temas como la migración, también se anticipan desencuentros frente a problemáticas que afectan profundamente a la sociedad mexicana, como la violencia y las desapariciones. Los especialistas también señalan la importancia estratégica de México para el Vaticano, al ser el segundo país con mayor número de católicos a nivel mundial y por sus arraigadas expresiones de religiosidad popular. No obstante, advierten que el conservadurismo y las posturas “retrógradas” de algunos líderes religiosos han limitado el potencial de la Iglesia mexicana para tener una mayor influencia universal y presencia en la curia romana.

Clero Fracturado y Acercamiento Diplomático

El doctor en antropología de la UAM, Carlos Garma Navarro, opina que López Obrador heredó a Sheinbaum “una relación muy deteriorada” con el clero mexicano debido a su intolerancia ante las críticas sobre la estrategia de seguridad y el aumento de la violencia. Sin embargo, considera que la presidenta ha manejado esta relación con mayor tacto diplomático. Garma Navarro prevé que Sheinbaum mantendrá este tono de “diplomacia y respeto” tanto con el sucesor de Francisco como con la Iglesia católica mexicana, contrastando con el estilo confrontacional de su antecesor. Un tema de especial preocupación para el Vaticano es que México es el país con el mayor número de sacerdotes asesinados en el mundo. El Centro Católico Multimedial (CCM) ha documentado 80 homicidios de curas desde 1990, la mayoría en los últimos tres sexenios. Ante este contexto, el gobierno de Sheinbaum ha coordinado con la Iglesia católica un programa de desarme, lo que la presidenta describió como una acción para “buscar un lugar en donde estemos de acuerdo”. Por su parte, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el obispo Ramón Castro y Castro, ha manifestado una disposición al diálogo por parte de Sheinbaum, algo que no percibieron en los últimos seis años.

Fuente Proceso

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico