Economía

Polo de Desarrollo Celaya atraerá inversiones en 2026

El Polo de Desarrollo Celaya recibirá inversiones automotrices y de semiconductores...

octubre 31, 2025

El Polo de Desarrollo Celaya recibirá inversiones automotrices y de semiconductores a inicios de 2026.

Celaya, en Guanajuato, se perfila como un nuevo centro de atracción de capital, con la posible concreción de las primeras inversiones a principios de 2026 en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva de la Secretaría de Economía, adelantó que el enfoque principal será en el sector automotriz y de semiconductores. Este proyecto federal es clave dentro del “Plan México”, cuyo objetivo es impulsar el empleo, fortalecer la innovación y fomentar la sustitución de importaciones en el país.

Estrategia y ubicación estratégica de Celaya

El funcionario federal explicó que Celaya fue seleccionada entre varios municipios de Guanajuato debido a su ubicación estratégica privilegiada, su sólida infraestructura y la excelente coordinación demostrada entre los tres niveles de gobierno. Candelaria resaltó el apoyo del Gobierno Federal y el compromiso de la gobernadora, asegurando que esta alineación es crucial para que el proyecto tenga el auge esperado.

El Polo de Desarrollo forma parte de una estrategia nacional del Gobierno Federal orientada a promover la “prosperidad compartida”. Se busca generar empleos de calidad, impulsar la investigación y la innovación, y atraer una mezcla de inversiones tanto nacionales como extranjeras.

Gestión y ventajas para las empresas

A diferencia de otros polos de desarrollo en el sur del país, el Polo de Desarrollo Celaya será administrado directamente por el Gobierno del Estado, en estrecha coordinación con el Gobierno Municipal. Esta gestión local busca dinamizar la operación.

Las empresas que decidan instalarse en este nuevo centro contarán con importantes incentivos fiscales federales, además de apoyos adicionales proporcionados por los gobiernos estatal y municipal. Aunque todavía no se ha definido el número exacto de compañías ni la cantidad de empleos que se generarán, el funcionario aseguró que el proceso ya está en marcha. Finalmente, se destacó que la vocación económica diversa de Celaya, que incluye los sectores automotriz, aeroespacial, médico y textil, será un factor clave para atraer nuevas inversiones.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico