La SADER establece un precio de garantía maíz Guanajuato de casi...
octubre 2, 2025
La SADER establece un precio de garantía maíz Guanajuato de casi $7,000, mientras productores esperan acercamiento con Millfoods.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha anunciado que el precio de garantía maíz Guanajuato se establecerá en casi siete mil pesos por tonelada. Esta medida busca asegurar una utilidad para los pequeños y medianos productores del estado, quienes han enfrentado temporadas difíciles, incluyendo una sequía de más de dos años y recientes afectaciones por lluvias.
Justino Arriaga Rojas, titular de la oficina de representación estatal de la SADER, confirmó el monto. La intención de la Secretaría es que los productores no reciban un pago menor a esta cantidad, permitiéndoles obtener un beneficio económico de sus cosechas. “Con mucho gusto nosotros estamos para ayudar a los productores”, externó el funcionario, destacando el impacto positivo de las lluvias en el campo de Guanajuato este año.
A pesar del anuncio de un precio favorable, los productores agrícolas se mantienen en un estado de incertidumbre. A solo un mes de que inicie la cosecha, campesinos de la región, incluyendo Salamanca, aún no han logrado establecer un acercamiento con la planta procesadora de maíz Millfoods.
Los agricultores esperan que la empresa cumpla con la compra de sus granos, como se había proyectado. El productor Juan Manuel Gutiérrez señaló que el tiempo es “muy justo” para concretar acuerdos de compra. Además, expresó la esperanza de que se respete el precio anunciado, ya que en años anteriores los bajos costos obligaron a los campesinos a “salir tablas si no es que hasta perdiendo un poco”.
Ante esta situación, el titular de la SADER en Guanajuato informó que la Secretaría está en disposición de ayudar a facilitar un acercamiento entre los productores y la planta procesadora Millfoods.
La mediación de la SADER es vista como un paso clave para destrabar la comercialización y asegurar que los campesinos puedan vender su producto al precio de garantía anunciado. La finalidad es proteger la economía de los agricultores y evitar que el impacto positivo de una buena temporada de lluvias se vea mermado por la falta de un acuerdo de compra justo.
Fuente: oem