Prensa

Comisión de movilidad y seguridad vial en Guanajuato: impulso a la electromovilidad

Comisión de Movilidad y Seguridad Vial en Guanajuato prioriza...

julio 2, 2025

Comisión de Movilidad y Seguridad Vial en Guanajuato prioriza electromovilidad y transporte público.

Guanajuato ha dado un paso fundamental para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus ciudadanos con la reciente instalación de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial en Guanajuato. Integrantes de esta nueva comisión han subrayado la urgencia de trabajar en la transición hacia la electromovilidad y en la garantía de servicios de transporte público que sean seguros e incluyentes para todos los guanajuatenses.

Esta comisión, que anteriormente operaba como “especial”, ahora tiene facultades decisorias gracias a una reforma reciente a la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Esto le permitirá ir más allá de la elaboración de estudios y ejecutar acciones concretas para transformar la movilidad en el estado.

Integración y Compromiso de la Comisión

La nueva Comisión de Movilidad y Seguridad Vial está conformada por representantes de diversos partidos políticos, lo que refleja un esfuerzo coordinado para abordar un tema de vital importancia para la ciudadanía. Presidida por Sandra Pedroza Orozco, de Movimiento Ciudadano, la integran también María Eugenia García Oliveros y Ernesto Millán de Morena, así como Rolando Alcántar y María Isabel Ortiz del PAN.

La presidenta Pedroza Orozco enfatizó el compromiso compartido de todos los miembros: “Estoy segura de que todas y todos quienes integramos la comisión, compartimos el compromiso de seguir impulsando esta causa y para demostrar que en Guanajuato el tema de la movilidad y la seguridad vial no es una cosa secundaria”. Este equipo multidisciplinario busca generar resultados tangibles que beneficien a la sociedad guanajuatense.

Ejes Prioritarios para una Movilidad Sostenible

Uno de los puntos clave destacados por Rolando Alcántar es la prevención de siniestros viales, al señalar que estos incidentes son la segunda causa de mortalidad en el país. Por ello, la comisión enfocará esfuerzos en estrategias que reduzcan estos lamentables sucesos, privilegiando la seguridad de los ciudadanos en las vías. Asimismo, se trabajará en la mejora integral del servicio de transporte público, reconociendo que es el medio más utilizado por la población para sus traslados diarios a sus lugares de trabajo, estudio y hogar.

Por su parte, la legisladora panista María Isabel Ortiz Mantilla, resaltó la importancia de combatir las emisiones vehiculares, responsables de un 30 por ciento de la contaminación del aire. En este sentido, la comisión se enfocará en promover la electromovilidad en México como una medida crucial para la conservación del medio ambiente. Adicionalmente, Ortiz Mantilla subrayó la necesidad de promover una movilidad centrada en el peatón y en la ciclovía, no solo por su impacto ambiental, sino también para fomentar la actividad física y hábitos saludables en las futuras generaciones.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico