El Ayuntamiento de la capital aprueba la propuesta de Reglamento...
noviembre 18, 2025
El Ayuntamiento de la capital aprueba la propuesta de Reglamento de Protección Animal Guanajuato, enfocada en la armonización legal y sanciones.
En Sesión de Ayuntamiento, fue aprobada la propuesta para el nuevo Reglamento de Protección Animal Guanajuatocapital, el cual busca actualizar la normativa vigente desde 2020. El proyecto, elaborado por la Comisión de Desarrollo Social y presidida por el regidor Manuel Aguilar Romo, pasará ahora a la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos para su revisión y posibles modificaciones, antes de ser sometido al Pleno para la aprobación final.
El regidor Aguilar Romo destacó que la propuesta ofrece una respuesta integral al problema del maltrato animal. El reglamento busca armonizar la normativa municipal con las leyes estatales y federales. Además, crea estructuras operativas y fomenta activamente la participación ciudadana. El proyecto también establece obligaciones claras para los propietarios de mascotas y determina medidas sanitarias esenciales para la salud pública.
La iniciativa pone un fuerte énfasis en la necesidad de terminar con la crueldad hacia los animales. El proyecto incluye sanciones vinculantes y proporcionales para castigar a quienes incurran en maltrato animal. Según Aguilar Romo, esta medida es fundamental, ya que el maltrato animal es una “escalera de violencia”, donde quien daña a los animales también es propenso a maltratar a las personas.
La relevancia de la propuesta fue secundada por el regidor Julio César Chávez (Morena), quien recordó el reciente caso de crueldad animal que involucró a un ex empleado municipal. Chávez señaló que la conducta del empleado generó un exhorto del Congreso del Estado a la Fiscalía, destacando la importancia de esta actualización en la legislación municipal para prevenir y sancionar este tipo de actos.
A pesar del consenso general, el regidor Víctor Larios advirtió sobre una posible ambigüedad en el Artículo 26 de la propuesta. Dicho artículo establece los requisitos para los representantes de la sociedad civil en el Consejo Consultivo. La preocupación es que la redacción —que exige que los participantes no deben tener conductas agresivas o incitar a la violencia contra personas o instituciones— pueda ser utilizada como un método para excluir a participantes o a activistas del sector animalista del consejo.
Larios adelantó que esta fracción será el foco de una modificación que presentarán en la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos. La intención es asegurar que el proceso de selección sea transparente y no excluyente, garantizando la plena participación de la sociedad civil en la implementación del nuevo Reglamento de Protección Animal Guanajuato.