Local

Prohibición de importación de calzado IMMEX impulsa industria

México prohíbe la importación de calzado terminado con el...

agosto 28, 2025

México prohíbe la importación de calzado terminado con el programa IMMEX para proteger su industria.

Una decisión histórica del gobierno mexicano ha puesto fin a una práctica que afectaba gravemente a la industria del calzado nacional. A partir de hoy, 29 de agosto, queda prohibida la importación de calzado IMMEX terminado, un programa que era utilizado indebidamente por algunas empresas para evitar el pago de impuestos y generar competencia desleal en el mercado.

Te puede interesar Bajío Industrial Park generará 225 empleos en Salamanca

Este decreto, anunciado por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la feria SAPICA en León, representa una victoria para las cámaras empresariales del sector. Organizaciones como CANAICAL y CICEG habían solicitado esta medida por años, destacando la necesidad de proteger a los productores locales y a los miles de empleos que dependen de esta industria.

El abuso del programa IMMEX y su impacto

El programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) fue diseñado para que las empresas importaran bienes temporalmente, sin aranceles, con la condición de que estos fueran procesados y reexportados. Sin embargo, en el sector del calzado, se detectó un uso fraudulento. Muchas empresas traían zapatos terminados del extranjero bajo este esquema, pero en lugar de exportarlos, los vendían en el mercado nacional sin pagar los impuestos correspondientes.

Este esquema de evasión fiscal permitía que productos importados, principalmente de Asia, se vendieran a precios muy por debajo de los costos de producción locales, lo que ponía a los fabricantes mexicanos en una seria desventaja. Las cámaras empresariales revelaron que las importaciones de calzado bajo este programa se dispararon, pasando de casi 4 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Beneficios de la prohibición

La prohibición de la importación de calzado IMMEX busca fortalecer el mercado interno y asegurar un campo de juego más equitativo para las empresas mexicanas. Con esta medida, el gobierno federal protege la producción y el empleo nacionales, al cerrar una de las principales puertas a la competencia desleal.

Los líderes del sector han manifestado su confianza en que este decreto permitirá a las empresas competir en condiciones más justas, fomentando la innovación y la inversión. Esta iniciativa es vista como un primer paso para modernizar las aduanas y fortalecer el Estado de derecho, asegurando que las regulaciones se apliquen de manera rigurosa para beneficio de toda la industria.

Fuente: Cuéntame Leon

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico