Seguridad

Proponen tipificar ciberataques a gobiernos como terrorismo en Guanajuato

El Congreso de Guanajuato analiza reformas para incluir el...

octubre 24, 2025
ciberterrorismo Guanajuato

El Congreso de Guanajuato analiza reformas para incluir el ciberterrorismo en el Código Penal y crear una fiscalía especializada en delitos informáticos.

Ciberataques como nueva forma de terrorismo

El Congreso de Guanajuato recibió una iniciativa para reformar el Código Penal con el objetivo de tipificar como terrorismo los ciberataques a instituciones de gobierno estatal o municipal. La propuesta fue presentada por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y busca sancionar las amenazas en redes sociales dirigidas contra organismos públicos.

Durante la exposición de motivos, el diputado Alejandro Arias Ávila señaló que en los últimos años ha aumentado la frecuencia de estos ataques cibernéticos, sin que el marco legal actual los contemple adecuadamente. “Son constantes los videos de amenazas en las redes sociales… circunstancias que han generado toques de queda en distintos territorios”, afirmó. Según el legislador, estas conductas han rebasado al actual tipo penal de terrorismo.

Ampliación del concepto de terrorismo

La iniciativa plantea una reformulación de la conducta de terrorismo para incluir no solo fines políticos, sino también actos que afecten la vida, la integridad física, la libertad, el patrimonio, los recursos naturales, el medio ambiente o la salud pública. Además, se considerarían delitos terroristas acciones que impliquen riesgo catastrófico, incendio, uso de armas de fuego, artefactos tecnológicos, drones, así como daños colectivos en medios de transporte.

El diputado Arias Ávila enfatizó que la intención es ampliar el espectro de delitos considerados terrorismo, adaptándolo a las nuevas realidades de violencia y amenazas digitales que enfrentan las instituciones públicas y la ciudadanía.

Fiscalía especializada en delitos informáticos

En paralelo, diputados de Morena presentaron otra iniciativa para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Informáticos y Cometidos con Medios Electrónicos. Este órgano tendría como responsabilidad investigar delitos perpetrados mediante medios electrónicos, informáticos y nuevas tecnologías, incluyendo el uso de inteligencia artificial.

Ambas propuestas fueron turnadas a comisiones del Congreso de Guanajuato para su análisis y dictaminación, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad digital y la protección de las instituciones gubernamentales frente a amenazas cibernéticas.

Fuente Periódico Correo

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico