Prensa

Protección niñez Guanajuato: Atención integral a víctimas

Guanajuato lanza programa integral para la protección niñez Guanajuato....

julio 15, 2025

Guanajuato lanza programa integral para la protección niñez Guanajuato.

En Guanajuato, la protección niñez Guanajuato es una prioridad. La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) ha atendido a 168 niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas de la desaparición o feminicidio de sus madres. Este esfuerzo se ha reforzado con la aprobación del Programa de Atención Integral a NNA el pasado 10 de julio, el cual permitirá un seguimiento detallado y la visibilización de cada caso para asegurar la restitución de sus derechos.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a Katya Soto, titular de SIPINNA, destacó que, durante 2023 y 2024, se realizaron 87 diagnósticos a víctimas, logrando la restitución de derechos para 29 de ellos. Este programa representa un avance significativo hacia una atención más estructurada y empática para la infancia vulnerable.

Ruta de atención y restitución de derechos

El programa establece una ruta de atención integral que inicia desde el momento en que la Fiscalía recibe un caso. Este se canaliza a SIPINNA y a la Comisión Estatal de Protección, que dictaminará si son víctimas y elaborará un plan de restitución de derechos adaptado a las necesidades específicas de cada niño o adolescente. Katya Soto enfatizó que este proceso es crucial porque considera la particularidad de cada situación.

La restitución de derechos involucra a diversas dependencias, con un seguimiento firme y coordinado. La Secretaría de Salud, por ejemplo, tiene la obligación de atender psicológicamente a las infancias en un plazo no mayor a 30 días desde la denuncia, ofreciendo contención inmediata. Esta inmediatez en la atención es fundamental para mitigar el impacto emocional y psicológico en los menores afectados por estas situaciones traumáticas.

Logros y visión futura en Guanajuato

PEPNNA ha ejercido la representación de 176 infancias en situación de orfandad. Se emitieron 87 diagnósticos en áreas como psicología, trabajo social y vulneración de derechos, lo que llevó a la emisión de 29 planes de restitución. Un logro adicional es que los 46 municipios de Guanajuato cuentan ahora con su propio Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En estos sistemas municipales, se ha trabajado en la integración de Políticas Públicas, Capacitaciones y una Visión Integral que busca visibilizar y dar atención efectiva a las niñas, niños y adolescentes víctimas de cualquier tipo de violencia. Esta priorización de la protección niñez Guanajuato reafirma el compromiso del gobierno con el bienestar de su población más joven.

Fuente: TV4 Noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico