Las mujeres guanajuatenses no pueden ser beneficiarias simultáneas de...
octubre 16, 2025
Las mujeres guanajuatenses no pueden ser beneficiarias simultáneas de la Tarjeta Rosa y la Tarjeta Violeta, según los lineamientos oficiales de ambos programas.
Los programas Tarjeta Rosa y Tarjeta Violeta han tenido una amplia recepción en el estado de Guanajuato, al brindar apoyo económico a mujeres en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, a pesar de provenir de diferentes dependencias, no está permitido que una misma persona reciba ambos apoyos de forma simultánea.
La alcaldesa del municipio de Guanajuato, Samantha Smith, aclaró que el apoyo de 2 mil pesos de la Tarjeta Violeta está dirigido exclusivamente a mujeres guanajuatenses mayores de edad que no cuenten con ningún otro apoyo, como la Tarjeta Rosa del Gobierno del Estado o programas sociales federales. Por esta razón, una de las condiciones para acceder a la Tarjeta Violeta es presentar una carta en la que declaren no ser beneficiarias de otro programa de apoyo económico.
La Tarjeta Violeta otorga un pago único de 2 mil pesos por beneficiaria. En contraste, la Tarjeta Rosa entrega un apoyo de mil pesos bimestrales, además de incluir beneficios adicionales, tales como:
Estas diferencias refuerzan la lógica de exclusión mutua entre ambos esquemas, evitando la duplicidad de beneficios y asegurando que los recursos se distribuyan entre un mayor número de personas en situación de vulnerabilidad.
Para participar en el programa de la Tarjeta Violeta, las interesadas debieron realizar un pre-registro en línea y entregar su documentación entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, según el orden alfabético establecido.
Los resultados de aceptación se publicarán el 7 de noviembre de 2025 en la página web oficial del municipio de Guanajuato. Es fundamental destacar que no habrá notificaciones por correo, redes sociales ni otros medios: solo quienes consulten directamente el sitio web podrán confirmar si fueron seleccionadas.
Fuente Milenio