Economía

Sector de construcción en Guanajuato destaca en producción

Guanajuato destaca en producción, pero enfrenta un ajuste significativo...

agosto 26, 2025

Guanajuato destaca en producción, pero enfrenta un ajuste significativo en el empleo del sector.

El panorama de la construcción en Guanajuato en junio de 2025 revela un crecimiento notable en la producción, a pesar de las dificultades a nivel nacional. Las cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI muestran que el estado no solo superó la caída del sector en el resto del país, sino que también experimentó un repunte en el valor de su producción.

Este crecimiento, sin embargo, no se tradujo en un aumento de la fuerza laboral, lo que indica un contraste marcado que vale la pena analizar para entender a fondo la dinámica del sector.

Crecimiento en producción y desafíos laborales

Guanajuato registró un incremento anual del 10.6% en el valor de producción, alcanzando un índice de 68.7, una cifra que contrasta fuertemente con la caída nacional del 17.4%. Este desempeño demuestra la fortaleza de la industria constructora en la entidad, posicionándola como un motor económico frente a la tendencia negativa generalizada.

A pesar de este éxito en producción, el estado enfrentó un fuerte ajuste en el personal ocupado, que se redujo un 48%, evidenciando una notable contracción del empleo en el sector. Este panorama sugiere una mayor dependencia de la eficiencia y la productividad por encima del volumen de trabajadores.

El factor de las horas y remuneraciones

Paradójicamente, mientras que el empleo en la construcción se contrajo, las horas trabajadas mostraron un aumento significativo del 48.9% anual. Este dato, sumado al incremento del 10.5% en las remuneraciones medias reales, revela que los trabajadores activos en el sector no solo están trabajando más, sino que también están recibiendo mejores ingresos.

Esto contrasta con la situación nacional, donde tanto el empleo (-11.2%) como las horas trabajadas (-12.4%) disminuyeron, y las remuneraciones apenas se incrementaron (0.1%). La construcción en Guanajuato parece centrarse en una mayor productividad por empleado, lo que impulsa el valor de producción a pesar de la reducción de su plantilla.

Panorama superior al promedio nacional

En conclusión, las cifras revelan un panorama complejo para la construcción en Guanajuato. A pesar de la reducción drástica en la plantilla laboral, el sector muestra una resiliencia y un desempeño superior al promedio nacional. La combinación de una mayor producción, más horas trabajadas y mejores remuneraciones para los empleados restantes sugiere un sector que se está volviendo más productivo y eficiente, adaptándose a un contexto económico desafiante.

Fuente: Lider Empresarial

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico