El sector empresarial de Guanajuato busca crear empleos para...
enero 29, 2025
El sector empresarial de Guanajuato busca crear empleos para mexicanos deportados tras las políticas migratorias de Donald Trump. La iniciativa surge para responder al aumento de deportaciones masivas desde Estados Unidos.
Te puede interesar Financiera “Tú Puedes Guanajuato”: Inclusión financiera que transforma
Empresas mexicanas implementan estrategias de empleo
Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en León, destacó que el retorno de miles de mexicanos deportados representa un reto y una oportunidad. Las cámaras empresariales trabajan en un programa para emplear a migrantes nacionales, incluyendo organismos como el CCE, Concamin y Concanaco Servytur.
Generación de empleos para migrantes nacionales
El sector empresarial priorizará la contratación de mexicanos deportados, creando más vacantes para aprovechar su talento. Además, evaluarán la posibilidad de contratar a deportados latinoamericanos si existen suficientes vacantes y los connacionales ya están empleados.
Llamado a una migración ordenada
Mauricio Battaglia, presidente de la CICEG, enfatizó que la integración laboral de deportados es clave para evitar problemas sociales. Solicitó procedimientos de deportación más ordenados y programas específicos para mitigar la vulnerabilidad de los migrantes que regresan al país.
La implementación de estas medidas busca fomentar un crecimiento económico inclusivo y atender las necesidades de quienes regresan al país en condiciones de vulnerabilidad.
Fuente El Sol de León