Estados

SICT en Veracruz Contrató a Empresa Fantasma que Abandonó Obra de Carretera

Infraestructura en Construcción, calificada como EFOS por el SAT,...

mayo 9, 2025
Empresa fantasma Veracruz

Infraestructura en Construcción, calificada como EFOS por el SAT, ganó licitación federal y abandonó la construcción, incluso compitiendo con una empresa hermana.

Cuatro Contratos Millonarios sin Carretera para Comunidad Veracruzana

En menos de una década, el camino hacia la comunidad de Tomate Río Manso, en el sur de Veracruz, ha sido objeto de al menos cuatro contratos millonarios. Sin embargo, los pobladores describen la vía como mitad terracería y mitad asfalto sumamente deteriorado. En agosto de 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó a Infraestructura en Construcción un contrato por 4 millones 585 mil 715 pesos para la reparación y mantenimiento del camino, obra que debía beneficiar a seis localidades y a productores de la región.

Te puede interesar ¿Derrame de Petróleo de Pemex Afecta Áreas Naturales de Tabasco? Esto es lo que se Sabe

Empresa Fantasma Ganó Contrato y No Realizó la Obra

A pesar del contrato, Infraestructura en Construcción no realizó ningún trabajo, ya que era una empresa fantasma (EFOS) definitiva para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2018, al no comprobar su capacidad operativa. Sorprendentemente, esto no impidió que ganara la licitación. La investigación revela que la SICT contrató indebidamente a esta facturera inmovilizada por el SAT, y que su apoderado legal configuró una red de empresas en Veracruz para seguir obteniendo contratos públicos.

Simulación de Competencia y Evaluación Dudosa en la Licitación

En el concurso de licitación, Construcciones B&M, empresa que compartía tres integrantes y la misma dirección en Xalapa con Infraestructura en Construcción, también participó. La Ley de Obras Públicas prohíbe la participación de licitantes vinculados entre sí, pero la SICT no descalificó a ninguna de las dos empresas. Infraestructura en Construcción fue evaluada como la mejor en calidad, capacidad, experiencia y cumplimiento, a pesar de presentar la tercera oferta más cara y ser la única empresa cuyos contratos previos fueron considerados para la evaluación. La SICT Veracruz admitió no haber revisado el listado de EFOS del SAT, lo que habría revelado la inhabilitación de la empresa para facturar once meses antes de la firma del contrato.

Rescisión del Contrato sin Consecuencias para la Empresa

La obra debió iniciar a finales de agosto de 2019, pero no hubo ningún avance. La SICT debió percatarse del problema cuando la constructora no entregó la factura para cobrar el anticipo. En octubre, el apoderado de la empresa solicitó la rescisión del contrato por su imposibilidad para facturar, pero la SICT esperó hasta la fecha de finalización de la obra para iniciar el proceso de cancelación. La secretaría reconoció que la EFOS nunca comenzó los trabajos. Aunque la empresa debió pagar 1.3 millones de pesos en multas por incumplimiento, no lo ha hecho. La SICT afirma no haber pagado el contrato, pero la Tesorería de la Federación es ahora responsable de hacer efectiva la póliza de garantía. La única consecuencia real ha sido para los habitantes de Tomate, cuya carretera no será reparada por el momento. Mientras tanto, los operadores de la empresa fantasma han seguido obteniendo contratos gubernamentales. La investigación revela la existencia de socios con perfiles que no corresponden a empresarios de la construcción y la red familiar del apoderado legal al frente de otras empresas contratistas.

Fuente Animal Político

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico