Silao refuerza la seguridad con nuevas patrullas, policía rural...
septiembre 24, 2025
Silao refuerza la seguridad con nuevas patrullas, policía rural y programas de prevención juvenil.
Silao ha intensificado sus esfuerzos en materia de seguridad, logrando una atención de casi 27 mil reportes ciudadanos en un año. La estrategia se ha centrado en reforzar el área operativa y la prevención social. Se incorporaron once nuevas patrullas y se puso en marcha la Policía Rural para comunidades lejanas. La Unidad Rosa se creó para brindar apoyo especializado a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Además de la expansión del equipo, la administración invirtió en la capacitación de más de 230 elementos en protocolos y derechos humanos. El centro de mando C4 fue modernizado con nuevas pantallas, permitiendo una gestión más eficiente de las llamadas de emergencia al 911.
En el área de prevención, los Prevenfest alcanzaron a 4,600 personas, lo que contribuyó a una reducción de más del 50% en los delitos cometidos por jóvenes. Estos programas se complementaron con talleres psicoeducativos, convivencias familiares y la formación de 20 comités vecinales que agrupan a más de 1,000 ciudadanos organizados por su seguridad.
La protección de mujeres y menores fue un eje central de la estrategia. La Procuraduría Auxiliar concretó 15 reintegraciones familiares, mientras que el Instituto de la Mujer brindó apoyo psicológico, jurídico y social a casi 700 mujeres. La Unidad especializada en violencia de género respondió a 1,400 reportes del 911, y se formaron Redes de Mujeres en más de diez comunidades para fomentar el autocuidado y el apoyo mutuo.
La administración también modernizó los Juzgados Cívicos, creando espacios adecuados para menores de edad. Se implementaron pláticas sabatinas en coordinación con Alcohólicos Anónimos para la prevención de adicciones. En materia de seguridad vial, se capacitó a 1,600 estudiantes y se sensibilizó a 7,000 motociclistas con la campaña “Casco Seguro”, además de formar a 55 padres auxiliares viales.
El apoyo a los migrantes no quedó fuera de la agenda. Se ofrecieron trámites, traslados y repatriaciones en colaboración con el Gobierno del Estado. El programa Mineros de Plata permitió que 20 familias iniciaran su proceso de reunificación en Estados Unidos, demostrando un enfoque integral en la protección y el bienestar de los ciudadanos y sus familias.
Fuente: Tv4 noticias